El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
muy nuboso
18.5 ° C
18.5 °
18.5 °
53 %
2.3kmh
70 %
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
32 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Señalan PRI, PAN y PRD que Pío López Obrador quiere exoneración de FGR

Lo último

Pío López Obrador, el hermano del presidente, busca la exoneración pública sin investigación por haber recibido recursos en efectivo para presuntas actividades de Morena, “quiere el papelito que diga que es inocente”, alertaron diputados de oposición.

Tanto el coordinador de los diputados federales del PRD, Luis Ángel Espinosa Cházaro; como el vicecoordinador de los diputados del PAN, Jorge Triana Tena, aseguraron en sendas entrevistas que el amparo obtenido para que la FGR judicialce o deseche la investigación es la vía para cerrar el caso.

No dar oportunidad a que se investigue es lo que se persigue, advierte Luis Ángel Espinosa Cházaro, coordinador de los diputados federales PRD.

“Quieren dejar cerrado un caso de corrupción que no sólo viola la leyes electorales por andar recibiendo dinero en efectivo, sino justamente antes de que comiencen los tiempos electorales, de cara al 2023 –en que se renovarán los gobiernos de Coahuila y Estado de México– y a la contienda presidencial de 2024… y echar la tierra debajo de la alfombra”, argumenta en entrevista.

El legislador del PRD plantea que en el mismo contexto de manejo de recursos, el partido Morena ha propuesto, entre uno de los puntos de la iniciativa presidencial de reforma electoral, eliminar el financiamiento público para gastos ordinarios de los partidos (y sólo mantener el financiamiento de campaña), para recibir dinero por fuera sin fiscalización del Instituto Nacional Electoral (INE).

Los comentarios del coordinador perredista se dan en respuesta a la publicación de una entrevista con Expansión Política , en la que Pío López Obrador urgió a la FGR a resolver ya, gracias a la resolución de un juez, si va a judicializar o no su caso, mismo que detonó luego de que en 2020 se difundieran dos fragmentos de videos que acreditarían que en 2015 habría recibido al menos dos veces dinero en efectivo de manos de David León, excolaborador del entonces gobernador de Chiapas, Manuel Velasco.

Ese caso fue denunciado tanto por el PRD como por Acción Nacional (PAN) ante el INE –responsable de fiscalizar a partidos y candidatos– y la FGR pues es ilegal la recepción de recursos parta partidos por fuera del sistema financiero y sin reportarlo ante autoridades electorales. Hoy, casi dos años después el caso sigue sin resolución.

Para el vicecoordinador de los diputados del PAN, Jorge Triana Tena, Pío López ya sabe de antemano que no van a proceder las acusaciones en su contra, pues goza de la protección de la FGR.

“Quiere el papelito que diga que es inocente, es decir, la exoneración de facto y borrar todos los antecedentes de la posible comisión de hechos ilícitos de su expediente, por eso acusa inacción de la Fiscalía…lo que está haciendo es presionar por eso. No para que se le declare inocente, eso él ya lo da por sentado porque goza de protección, sabe que su caso va a ser archivado, se le va a dar un cerrojazo, pero está buscando es que eso quede institucionalizado”.

A juicio del panista la muestra de que el fallo ya está decidido es precisamente la falta de resolución y diligencias de la FGR para investigar el caso, la renuencia de la Fiscalía a entregar información al INE para que realice sus propias indagatorias en materia electoral y la protección, incluso, que ha gozado desde la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Esto porque la ministra Jazmín Esquivel dio la razón a la FGR en su negativa a entregar información al INE, como se lo ordenó incluso el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

“Todo eso es el colmo del cinismo y eso abona a la impunidad total, Pío se sabe protegido, se sabe en la impunidad total, ya sabe que nadie lo va a tocar y lo que quiere es el papelito que diga que no cometió ningún delito”, expone.

Para Triana, lo más grave es que esa inminente exoneración de la FGR sentará el precedente para que Martín López Obrador –hermano menor del presidente, también grabado recibiendo dinero de David León– sea declarado inocente.

“Los precedentes que se sienten en el caso de Pio los vamos a ver con Martín y con cualquier persona que sea captada recibiendo recursos públicos en efectivo presumiblemente de un gobierno para un fin ilícito entonces eso es gravísmo”, plantea el panista.

En tanto, la diputada Sofía Carvajal Isunza, del Partido Revolucionario Institucional (PRI) también planteó que es obvio que la FGR no actuará en contra de los familiares del presidente. Critica que la Fiscalía funciona para los incómodos del régimen, la oposición, pero no para los aliados ni para la familia de López Obrador.

“Hay un uso de la justicia facciosa, no hay justicia para todos. Y la muestra más evidente es ese caso, donde no hay investigación, hay carpetazo y se pueden recibir recursos para campañas de manera ilegal, como esa, pero simplemente no pasa nada. Cualquier jurista puede apreciar que fue una conducta ilegal”, expuso la legisladora del tricolor.

Contrario a estas posiciones, el diputado de Morena y jurista Juan Ramiro Robledo sostuvo que la FGR se ha demorado en la investigación.

“Yo tampoco entiendo por qué no ha resuelto la FGR si encuentra elementos para ejercer acción penal o no, porque ya pasó bastante tiempo”, fue la forma en que coincidió en el reclamo de Pío López en que el asunto debe resolverse ya.

Sin embargo, aseveró que recibir dinero, en tiempo electoral, para un partido, para un candidato, para una campaña, por sí mismo no tiene nada de indebido.

“Si el monto excede, si el origen no es claro, si el destino es otro o si no se reporta y registra el dinero, eso puede ser una infracción o algo más. Pero por si mismo recibir un donativo no tiene nada de indebido”, aseguró.

El integrante de la Comisión de Justicia consideró que lo que ocurre es que la prensa politiza ese tipo de casos. Respecto a la tardanza del caso en la FGR, consideró que el Fiscal Alejandro Gertz es quien debe responder: “no sé si tenga una carga de trabajo que los desborda, no sé si tenga dudas y no concluya o haya otro motivo”.

**Con información de Expansión Política

Relacionados

Los que saben