En Puebla, autoritarismo trasnochado

Provoca escozor el audio video en donde se escucha al gobernador de Puebla, Alejandro Armenta (un expriista incorporado a MORENA en 2017), advertir al grupo empresarial Proyecta le cedan al gobierno estatal dos hectáreas de su propiedad, de no hacerlo procederá a expropiarle cuatro hectáreas. Vale citarlo: “Quiero hacerle un llamado al Grupo Proyecta para que le done al gobierno del estado dos hectáreas para hacer una unidad en esa zona para la policía,...
sábado, abril 12, 2025
Xalapa
cielo claro
9.7 ° C
9.7 °
9.7 °
36 %
2.7kmh
0 %
Sáb
21 °
Dom
24 °
Lun
25 °
Mar
25 °
Mié
25 °

El daño está hecho…

Dice la sabiduría popular que 'no hay loco que coma lumbre'; pero también dice que, 'de que los hay... los hay'. Además aseguran que 'el camino al infierno está pavimentado con buenas intenciones'. Nadie imaginó que el Presidente Trump se doblaría tan rápido, pero todos sabían que los aranceles eran insostenibles, más temprano que tarde. Las justificaciones son lo de menos: que si ya se cumplieron los objetivos, que si se van a firmar tratados comerciales binacionales, que si los hombres fuertes de Wall Street se impusieron. Lo cierto...

“Sistema de salud pública está muy mal”, reconoce AMLO; reitera llegada de médicos cubanos

Lo último

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, reconoció este sábado que el sistema de salud pública del país “está muy mal” y reiteró que llegarán médicos cubanos.

“Ahí tenemos un pendiente, ese es una asignatura pendiente porque está muy mal el sistema de salud pública”, dijo el mandatario durante la inauguración de la sucursal del Banco del Bienestar en Ocosingo, Chiapas.

Dijo que, entre las carencias del sistema de salud, se encontraba la falta de médicos especialistas, por lo que reiteró la intención de su gobierno de traerlos de otros países, incluido Cuba.

“Ahora no tenemos los médicos en México que necesitamos, ni tenemos los especialistas, tenemos las plazas en el Seguro, en el IMSS, en Salud, de especialistas, pero no tenemos pediatras, no tenemos los especialistas que se requieren y los que hay no quieren salir de las ciudades”, señaló.

El mandatario también aseguró que se están abriendo más escuelas de medicina y de enfermería en el país y que se incrementaron el número de becas para los doctores que hagan una especialidad. Además, informó que prepararían especialistas en el extranjero.

El pasado 5 de julio, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó que durante la primera ronda de la Jornada Nacional de Reclutamiento —que se llevó a cabo entre el 24 de mayo y el 3 de junio— se contrató a más de dos mil 200 médicos especialistas.

En la conferencia del presidente López Obrador de ese día, el titular del IMSS, Zoé Robledo, explicó que se contrataron a dos mil 253 médicos de entre cuatro mil 494 postulantes, y aseguró que todavía se tienen vacantes en las principales especialidades.

Relacionados

Los que saben