HOY:

La aldea veracruzana y Ramos Alor

En su desempeño al frente de la secretaría de salud en el gobierno de Cuitláhuac García, el doctor Ramos Alor en cumplimiento fiel a la ecuación del 10 por ciento de capacidad y 90 por ciento de lealtad, mantuvo un desempeño difícilmente aprobatorio en grave deterioro de sector tan importantes. Por ese antecedente sorprende su reincorporación al sector salud, ahora con la encomienda del IMSS-Bienestar en esta entidad, por el referido antecedente el pronóstico...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
lluvia ligera
20.8 ° C
20.8 °
20.8 °
64 %
2.3kmh
100 %
Lun
24 °
Mar
27 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
25 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Teatro: Benito Juárez llega del Museo de las Intervenciones, a Xalapa

Lo último

Jaime Ríos Otero

En una presentación que resulta fabulosa, regresa este sábado 16 de julio a Xalapa, a las 8 de la noche, don Benito Juárez, para ofrecer a los amantes del teatro un diálogo interactivo en la Casa de Santa Anna, localizada en la calle Cánovas número 2, centro histórico de la capital veracruzana.

Es encarnado por un inteligente y muy bien informado Alejandro Corzo, actor tabasqueño que ofrece esta propuesta en ocasión del 150 aniversario del fallecimiento del Benemérito de las Américas (18 de julio), al cual ha conducido por los caminos de la patria, relatando en primera persona los episodios de la vida del oaxaqueño, en forma seria, como hombre de estado, como intelectual de su época; y en forma chusca, con pasajes anecdóticos que constituyen la leyenda del indígena Presidente.

Las distintas facetas de don Benito son abordadas por Corzo, que tiene la particularidad de interactuar con el público, respondiendo preguntas, cachando al aire los comentarios, haciendo de las risas oportunidad para el diálogo, y mostrando su faceta de buen actor, pero también de persona minuciosamente informada sobre su personaje.

Alejandro Corzo es tabasqueño. Ha participado en películas como “Nosotros los Nobles”, en la serie “La Casa de las Flores”, en la telenovela “El Bienamado”, entra otras. Actualmente, presenta este personaje en el Museo Nacional de las Intervenciones de la Ciudad de México.

“Cuando me caracterizo de Juárez me emociono. Pienso que es una enorme responsabilidad representar a uno de los personajes más representativos de México, y, probablemente, de los más queridos”, aseguró en reciente entrevista.

El hijo de los indígenas zapotecas Marcelino Juárez y Brígida García fue regidor del Ayuntamiento de Oaxaca, diputado local y federal, juez de primera instancia, magistrado del Supremo Tribunal, gobernador de Oaxaca y Presidente de México. Defendió la Constitución de 1857, proclamó las Leyes de Reforma, enfrentó la intervención francesa y derrocó al Imperio de Maximiliano de Habsburgo.

Acuda usted a ver a don Benito, que en esta ocasión es acompañado por Emiliano Zapata y el General Anaya. Ahí puede degustar un tequila o una cerveza, reflexionar sobre la historia de México… y carcajearse.

Informes 228 219 3223, casadesantanna@gmail.com

Relacionados

Los que saben