Veracruz turístico

La Semana Santa ha traído a Veracruz un gran número de visitantes, turismo de playa principalmente, proveniente del estado de México, Hidalgo, Puebla y la CDMX, no es un turismo de abundante recurso económico, pero siempre será bienvenido a nuestra entidad. Antaño se le conocía como “turismo de torta y horchata”, cuando se hizo famosa en la conurbación Veracruz-Boca del Rio la prevalencia del “hotel Camarena”, porque muchos pernoctaban en la playa para ahorrarse...
domingo, abril 20, 2025
Xalapa
lluvia moderada
18.2 ° C
18.2 °
18.2 °
85 %
1.9kmh
100 %
Lun
21 °
Mar
22 °
Mié
27 °
Jue
27 °
Vie
23 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

Teatro: Benito Juárez llega del Museo de las Intervenciones, a Xalapa

Lo último

Jaime Ríos Otero

En una presentación que resulta fabulosa, regresa este sábado 16 de julio a Xalapa, a las 8 de la noche, don Benito Juárez, para ofrecer a los amantes del teatro un diálogo interactivo en la Casa de Santa Anna, localizada en la calle Cánovas número 2, centro histórico de la capital veracruzana.

Es encarnado por un inteligente y muy bien informado Alejandro Corzo, actor tabasqueño que ofrece esta propuesta en ocasión del 150 aniversario del fallecimiento del Benemérito de las Américas (18 de julio), al cual ha conducido por los caminos de la patria, relatando en primera persona los episodios de la vida del oaxaqueño, en forma seria, como hombre de estado, como intelectual de su época; y en forma chusca, con pasajes anecdóticos que constituyen la leyenda del indígena Presidente.

Las distintas facetas de don Benito son abordadas por Corzo, que tiene la particularidad de interactuar con el público, respondiendo preguntas, cachando al aire los comentarios, haciendo de las risas oportunidad para el diálogo, y mostrando su faceta de buen actor, pero también de persona minuciosamente informada sobre su personaje.

Alejandro Corzo es tabasqueño. Ha participado en películas como “Nosotros los Nobles”, en la serie “La Casa de las Flores”, en la telenovela “El Bienamado”, entra otras. Actualmente, presenta este personaje en el Museo Nacional de las Intervenciones de la Ciudad de México.

“Cuando me caracterizo de Juárez me emociono. Pienso que es una enorme responsabilidad representar a uno de los personajes más representativos de México, y, probablemente, de los más queridos”, aseguró en reciente entrevista.

El hijo de los indígenas zapotecas Marcelino Juárez y Brígida García fue regidor del Ayuntamiento de Oaxaca, diputado local y federal, juez de primera instancia, magistrado del Supremo Tribunal, gobernador de Oaxaca y Presidente de México. Defendió la Constitución de 1857, proclamó las Leyes de Reforma, enfrentó la intervención francesa y derrocó al Imperio de Maximiliano de Habsburgo.

Acuda usted a ver a don Benito, que en esta ocasión es acompañado por Emiliano Zapata y el General Anaya. Ahí puede degustar un tequila o una cerveza, reflexionar sobre la historia de México… y carcajearse.

Informes 228 219 3223, casadesantanna@gmail.com

Relacionados

Los que saben