Preocupante retorno: tosferina, sarampión, dengue.

El Programa de Vacunación Universal se instaló en México hace ya algunos años, su propósito fundamental consiste en prevenir, mantener erradicadas y eliminadas del territorio mexicano enfermedades alguna vez endémicas, el sarampión, la tosferina entre otras. La implementación de ese Programa en México redujo sustancialmente la morbilidad y la mortalidad. Para cada enfermedad una vacuna, la de la influenza y contra el Covid están entre las más recientes- El esquema de vacunación se acompaña...
martes, abril 1, 2025
Xalapa
muy nuboso
19.1 ° C
19.1 °
19.1 °
59 %
2.4kmh
51 %
Mié
31 °
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Teatro: Benito Juárez llega del Museo de las Intervenciones, a Xalapa

Lo último

Jaime Ríos Otero

En una presentación que resulta fabulosa, regresa este sábado 16 de julio a Xalapa, a las 8 de la noche, don Benito Juárez, para ofrecer a los amantes del teatro un diálogo interactivo en la Casa de Santa Anna, localizada en la calle Cánovas número 2, centro histórico de la capital veracruzana.

Es encarnado por un inteligente y muy bien informado Alejandro Corzo, actor tabasqueño que ofrece esta propuesta en ocasión del 150 aniversario del fallecimiento del Benemérito de las Américas (18 de julio), al cual ha conducido por los caminos de la patria, relatando en primera persona los episodios de la vida del oaxaqueño, en forma seria, como hombre de estado, como intelectual de su época; y en forma chusca, con pasajes anecdóticos que constituyen la leyenda del indígena Presidente.

Las distintas facetas de don Benito son abordadas por Corzo, que tiene la particularidad de interactuar con el público, respondiendo preguntas, cachando al aire los comentarios, haciendo de las risas oportunidad para el diálogo, y mostrando su faceta de buen actor, pero también de persona minuciosamente informada sobre su personaje.

Alejandro Corzo es tabasqueño. Ha participado en películas como “Nosotros los Nobles”, en la serie “La Casa de las Flores”, en la telenovela “El Bienamado”, entra otras. Actualmente, presenta este personaje en el Museo Nacional de las Intervenciones de la Ciudad de México.

“Cuando me caracterizo de Juárez me emociono. Pienso que es una enorme responsabilidad representar a uno de los personajes más representativos de México, y, probablemente, de los más queridos”, aseguró en reciente entrevista.

El hijo de los indígenas zapotecas Marcelino Juárez y Brígida García fue regidor del Ayuntamiento de Oaxaca, diputado local y federal, juez de primera instancia, magistrado del Supremo Tribunal, gobernador de Oaxaca y Presidente de México. Defendió la Constitución de 1857, proclamó las Leyes de Reforma, enfrentó la intervención francesa y derrocó al Imperio de Maximiliano de Habsburgo.

Acuda usted a ver a don Benito, que en esta ocasión es acompañado por Emiliano Zapata y el General Anaya. Ahí puede degustar un tequila o una cerveza, reflexionar sobre la historia de México… y carcajearse.

Informes 228 219 3223, casadesantanna@gmail.com

Relacionados

Los que saben