HOY:

Veracruz, siempre presente

En el concierto de las 32 entidades federativas, Veracruz siempre ha tenido una importancia descollante en el orden económico, en el político, y por supuesto en el histórico, porque en este territorio se han escrito páginas de subrayado impacto nacional: por este lado entró y salió la conquista, Juárez expidió las Leyes de Reforma, Venustiano Carranza la Ley Agraria, aunque para mala fortuna también es fortuita cuna de López de Santa Anna, personaje de...
viernes, mayo 23, 2025
Xalapa
muy nuboso
17.6 ° C
17.6 °
17.6 °
85 %
1.9kmh
84 %
Vie
29 °
Sáb
29 °
Dom
28 °
Lun
27 °
Mar
27 °

Es cosa de esperar…

Dice Milenio que: "La jueza Lisa Walsh, de la corte del condado de Miami, Florida, sentenció a Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad Pública de México, a pagar 748 millones 829 mil 676 dólares al gobierno mexicano como parte de la demanda que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de México presentó contra el ex funcionario de la era calderonista por corrupción, lavado de dinero, conspiración y enriquecimiento injusto". (https://www.milenio.com/policia/sentencian-florida-garcia-luna-esposa-denuncia-uif) Usted nomás guarde la nota, sólo necesitar cambiar el nombre de Genaro García Luna, y podrá escoger, entre miles, a...

Tercera autopsia revela que Debanhi murió por asfixia quizá criminal

Lo último

Agencias

A más de tres meses de haber sido vista con vida por última vez, este lunes se dio a conocer el resultado de la autopsia final que se le practicó a Debanhi Susana Escobar Bazaldúa para definir la causa de su muerte. Murió por asfixia por sofocamiento de obstrucción de las vías respiratorias, dice la nueva autopsia colegiada, y no por traumatismo craneal al caer dentro de una cisterna del motel Nueva Castilla en Escobedo, como decía la necropsia previa de la autoridad de Nuevo León.

Es decir, el resultado significa que sufrió asfixia debida a la obstrucción criminal o accidental de las vías aéreas o la asfixia por compresión de las paredes abdominales o torácicas.

El cuerpo de fue encontrado sin vida el pasado 21 de abril tras haber sido reportada como desaparecida 13 días antes tras salir de una fiesta.

La homologación de criterios de la autopsia se llevó a cabo con la presencia del grupo interinstitucional de trabajo conformado por médicos del Instituto de Ciencias Penales, el médico especialista de la ONU-Mujeres, la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas representando a los padres de Debanhi Escobar, la Comisión Nacional de Búsquedas y de la Fiscalía General de Justicia de Nuevo León con sus peritos y médicos.

Resultado de la nueva autopsia.

Debanhi Escobar murió por asfixia por sofocamiento de obstrucción de las vías respiratorias, de 3 a 5 días antes de haberse localizado su cuerpo en una cisterna en el Motel Nueva Castilla.

Así se reveló por parte del grupo interdisciplinario dirigido por la Subsecretaria de Seguridad Publica y la Fiscalía General de Justicia de Nuevo León, que informaron que esta sería la causa de muerte de la joven, caso que ha conmovido a la población de Nuevo León y de todo México.

Se informó que no se encontraron rastros de violencia sexual en el cuerpo de la joven de 18 años de edad.

El fiscal general del estado, Gustavo Adolfo Guerrero adelantó que se integrará este hallazgo en la investigación que han realizado desde la localización del cuerpo de Debanhi en el mes de abril.

“Será una pieza que nos ayudará al seguimiento de las líneas de investigación que se han propiciado en este caso. Es importante destacar que el informe de necropsia que se presenta, se suma al esfuerzo de la Fiscalía de Nuevo León que en 89 días de investigación con perspectiva de género y teniendo como motivo el feminicidio, se han realizado 311 entrevistas, 120 intervenciones de campo, se han rendido 55 informes, se han elaborado 74 dictámenes, se han realizado 308 estudios periciales respectó al análisis de los videos, se han realizado más de 3 mil horas de videograbación».

Los resultados del tercer peritaje realizado al cuerpo de Debanhi Escobar se basan en cuatro conclusiones:

  1. La causa de muerte fue por asfixia por sofocación.
  2. La muerte de la joven fue entre 3 y 5 días antes del hallazgo del cuerpo.
  3. No se encontró ninguna evidencia de violencia sexual.
  4. Se descarta una asfixia por sumersión.

El Dr. Felipe Edmundo Takajashi Medina, director del Instituto de Ciencias Forenses del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México señaló que «Se tienen los elementos suficientes necesarios para establecer que la causa de muerte de Debanhi Susana Escobar Bazaldúa se debió a una asfixia por sofocación en su variedad por obstrucción de orificios respiratorios».

«La segunda conclusión es que el intervalo postmortem que se estableció a los hallazgos macroscópicos, los signos cadavéricos es de tres a cinco días a partir de la localización de la víctima», agregó.

Las dos autopsias anteriores


Sobre la causa de muerte de Debanhi Escobar había dos versiones previas, en la primera la Fiscalía de Nuevo León informó que la joven había fallecido producto de un traumatismo craneal al caer dentro de una cisterna del motel Nueva Castilla en Escobedo.

En el segundo dictamen elaborado de forma independiente por el padre de Debanhi, Mario Escobar, quien contrató a peritos, se reveló que la joven regia sufrió abuso sexual y fue golpeada antes de perder la vida.

Con información de Daniela García

Relacionados

Columnistas