La elección intermedia de 2027

La elección presidencial de 1988 está considerada como un parteaguas electoral porque a partir de ese evento político se sucedieron importantes cambios en el esquema electoral de nuestro país; además, surgió con fuerte acento la percepción de un PRI susceptible de ser derrotado. Por otro lado, el gobierno surgido de esa elección con Salinas de Gortari al frente se vio en la necesidad de hacer concesiones importantes a los partidos de oposición, llevándose el...
domingo, abril 27, 2025
Xalapa
cielo claro
26.6 ° C
26.6 °
26.6 °
24 %
4.1kmh
3 %
Lun
27 °
Mar
27 °
Mié
28 °
Jue
28 °
Vie
21 °

Jugar con fuego…

Donald Trump está cumpliendo la mayoría de las promesas que hizo en campaña. Sigue con ello a pesar de que hoy se sabe, por ejemplo, que don PETER NAVARRO, su asesor estrella sobre aranceles, es un impostor que inventa citas y referencias académicas para justificar sus atroces ideas. Parece que el chistecito ya le ha costado a la humanidad más de dos trillones (o billones, en castellano) de dólares. México, el socio comercial más importante de EUA, ya está en recesión. Queda claro el conflicto de intereses del multimillonario Elon Musk,...

«Vamos a controlar la inflación pronto», afirma AMLO

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Actualmente la inflación llegó a 8.16% en la primera quincena de julio, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que pronto la van a controlar y están trabajando en ello con dos acciones fundamentales: el control de precios en los combustibles y el impulso a la actividad productiva a fin de ser autosuficientes, ya que, reconoció, el impacto en el país es en el precio de los alimentos.

“Estamos ayudando para que controlemos pronto la inflación y que aunque no es consuelo, la inflación en México es menor a la de Estados Unidos y a la Europa por lo que hemos hecho y vamos a seguir haciendo, vamos a salir bien, vamos a controlar la inflación pronto”, dijo.

Destacó que la primera acción contra la inflación es evitar el aumento del precio de las gasolinas.

«Eso nos ha ayudado mucho a contener la inflación. La gasolina en México es más barata que en Estados Unidos y que en Europa, y esto nos está significando un subsidio en beneficio de las consumidores, pero este subsidio también influye para que no aumenten los precios, para que no tengamos una inflación desbordada”, explicó.

Dijo que se trata de una inversión, que no gasto, de cerca de 500 mil millones al año, además de que por primera vez en muchos años se tienen utilidades en la producción de gasolina, lo que ayuda a compensar el subsidio.

«Aún cuando estamos subsidiando los combustibles salimos a mano. No nos significa un déficit, incluso tenemos un pequeño porcentaje, una pequeña cantidad a favor”, dijo.

El segundo tema son los alimentos, cuyo precio ha aumentado derivado de los incrementos en el costo de los fertilizantes y el transporte marítimo y de mercancías.

Por ello es que se impulsa la producción de autoconsumo y se fortalecen plantas de producción de fertilizantes para su entrega gratuita a dos millones de productores.

Asimismo apuntó que se abrirá la exportación de aguacates de Jalisco a Estados Unidos, lo que aseguró “ayuda mucho al campo”.

«Vamos a seguir insistiendo en que se reduzca la inflación porque afecta mucho, es lo que más afecta, sobre todo a los pobres”, dijo.

Pronosticó así que para octubre o noviembre empiece a bajar la inflación.

Con información de López-Dóriga Digital

Relacionados

Los que saben