HOY:

La madre, un sublime icono de la humanidad

El 22 de abril se celebra el Día Internacional de la Madre Tierra, organizaciones internacionales rinden homenaje a este planeta, sustento y vida de nuestra permanencia en esta dimensión, el propósito de ese recordatorio consiste en concientizarnos acerca de su preservación, en la medida de su beneficio tendremos la correspondencia de un mejor hábitat, es la nave de todos a bordo, sin excepción a todos afecta si la tierra enferma. Sin embargo, el 22...
sábado, mayo 10, 2025
Xalapa
lluvia ligera
17.2 ° C
17.2 °
17.2 °
86 %
1kmh
97 %
Sáb
21 °
Dom
17 °
Lun
24 °
Mar
27 °
Mié
25 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Versiones falsas sobre gravedad de Benedicto han circulado desde hace días, aclara el Vaticano

Lo último

Agencias

ACI Prensa, el sitio en español de la Iglesia Católica, desmintió las versiones sobre la muerte de Benedicto XVI, quien renunció al papado en febrero de 2013 argumentando razones de salud.

La vicedirectora de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, Paloma García Ovejero, explicó mediante un comunicado, que en los últimos días fueron publicados textos en el servicio de mensajes Wastsapp, donde se propagó el rumor sobre lo delicado del estado de salud del Papa emérito, e incluso la muerte del pontífice.

El martes, el secretario personal de Benedicto XVI, el arzobispo Georg Ganswein, explicó cómo está realmente Joseph Ratzinger.

“El hermano Georg Ratzinger (hermano del Papa alemán) ha vuelto a casa ayer. Ambos han pasado un buen tiempo, creo que han sido de los mejores días”, explicó el arzobispo haciendo ver que el estado de salud del Papa emérito no ha tenido cambios.

Benedicto XVI renunció al papado en 2013 tras ocho años al frente de la Iglesia Católica. Fue electo en el cónclave de 2005 tras la muerte de Juan Pablo II.

Tras abandonar el palacio apostólico, Ratzinger fijó residencia en Castel Gandolfo, la casa de veraneo de los papas, donde prometió que permanecería «oculto al mundo», un silencio que ha mantenido hasta ahora.

Desde 1981 Ratzinger fue pieza clave del reinado de Juan Pablo II como cardenal prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe (Santo Oficio). Fue firme defensor de la doctrina tradicional de la Iglesia y opositor de la teología de la liberación, fue llamado el “Rottweiler de Dios”.

Del pasado 16 de abril Ratzinger celebró su cumpleaños número 95. “Se mueve a veces gracias a un andador para sentirse más seguro y autónomo, ya que tiene graves problemas en las piernas, y tampoco puede tocar el piano como antes, porque las manos no le obedecen a veces”, describió el Arzobispo Ganswein.

Relacionados

Los que saben