El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
muy nuboso
18.5 ° C
18.5 °
18.5 °
53 %
2.3kmh
70 %
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
32 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

(Video): Muere Shinzo Abe, exprimer ministro japonés, tras ser baleado durante discurso

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El exprimer ministro de Japón entre 2012 y 2020, Shinzo Abe, falleció a los 67 años, luego de recibir un balazo en la ciudad de Nara, ubicada al oeste de la nación asiática mientras efectuaba un discurso.

Durante su etapa al frente del gobierno japonés llegó a tener una popularidad del 70 por ciento e implementó una estricta política económica llamada ‘Abenomics’.

Shinzo Abe sufrió un paro cardiorrespiratorio tras recibir un balazo durante un discurso; medios locales apuntaron que el político estaba inconsciente y no daba respuesta mientras esperaban a la ambulancia que lo enviara a un hospital. Al final, no pudo superar el ataque y perdió la vida.

Los servicios médicos del hospital universitario de Nara anunciaron en rueda de prensa que Abe falleció a las 17:03 hora local a consecuencia de las heridas sufridas en varias arterias y daños en el corazón, y explicaron que se encontraba ya sin signos vitales al llegar a las instalaciones médicas.

Durante las aproximadamente cuatro horas en las que estuvo hospitalizado en un centro al que fue trasladado en helicóptero, los médicos trataron de detener sus hemorragias en el cuello y en el pecho y realizaron transfusiones de sangre, sin lograr salvar su vida.

Shinzo Abe, el exprimer ministro de Japón

En agosto de 2020, Shinzo Abe dejó el gobierno de Japón tras ser diagnosticado con una colitis ulcerosa, pues consideró que no era apto para seguir al frente del cargo. Tras esto fue sustituido de manera interina por Yoshihide Suga y enseguida fue designado Fumio Kishida como primer ministro.

Durante su periodo como primer ministro, implementó la política económica llamada ‘Abenomics’ que ocasionó un crecimiento de hasta 3.5 por ciento por trimestre durante 2013. Con esto, logró sacar al país de Lejano Oriente de una década de estancamiento económico y así enfrentar a la entonces emergente economía china.

Respecto a China Corea del Norte fue considerado como un político de línea dura, pues aumentó el gasto militar hasta ser el sexto país que más gastaba en armas; aparte de que fue considerado como un nacionalista. En política exterior, trató de mantener un equilibrio con Rusia y Estados Unidos.

En abril de 2013, Shinzo Abe realizó una visita al entonces presidente Enrique Peña Nieto (EPN), con quien reforzó la relación bilateral y se hablaron tanto de temas económicos como culturales. En junio de 2019, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) le envió una carta de disculpa por no acudir a la Cumbre del G-20.

En Japón, Shinzo Abe también ejerció como parte de la Cámara de Representantes entre 1993 y 1996; mientras que fue líder del Partido Liberal Democrático entre 2012 y 2020

Relacionados

Los que saben