Los motivos del cambio

Son muchas las causas que dieron lugar al enojo social en México, su acumulación auspició la percepción acerca de la necesidad de un cambio en el mando político del país. En el año 2000 la ciudadanía mexicana ya había dado el primer aviso sobre la necesidad del cambio, ratificó ese criterio en 2006, aunque reflejando ciertas dudas. En 2012 la ciudadanía decidió volver a puerto seguro y le regresó al PRI el mando nacional....
sábado, marzo 29, 2025
Xalapa
cielo claro
15.9 ° C
15.9 °
15.9 °
70 %
2.6kmh
0 %
Sáb
26 °
Dom
30 °
Lun
30 °
Mar
29 °
Mié
31 °

Entre la putrefacción y la vileza

Las imágenes no pueden ser más elocuentes: mientras el pequeño verdugo sufre el mismo dolor que causó a decenas de víctimas, sus jefes disfrutan los privilegios del poder, del dinero mal habido, de la rapacidad sin límite ni mesura y de los beneficios de haber cometido la peor de las traiciones, a la Patria, a 134 millones de mexicanos, incluso los que creyendo que es correcto, la apoyan porque no saben lo que les espera cuando acabe la destrucción del poder judicial. El primero de ellos, precisamente, el ex...

¿Y no son iguales…?

ADELANTE

Pepe Valencia

No se sorprendan. Son iguales… o peores. En los tiempos de hegemonía y esplendor del PRI se peleaban y perpetraban trampas o fraudes. También los del PRD se disputaban a golpes el poder. Y los de Morena han demostrado que aprendieron rápido a conseguir votos comprándolos con dinero, bajo chanchullo o coacción.

El poder no se entrega por la buena. Se conquista y se mantiene echando mano de todas las triquiñuelas habidas y por haber. La elección de delegados de Morena llevada a cabo el sábado es una muestra de cómo será la contienda del 2024 por la presidencia, senadurías, diputaciones y gubernaturas.

¿Justificará la violencia el presidente Andrés Manuel López Obrador, en la conferencia mañanera de este lunes? ¿Minimizará los hechos o culpará al pasado, a conservadores, neoliberales, traidores a la patria y adversarios de la Cuarta Transformación?

Usaron la fuerza contra los propios morenistas. El de más saliva tragó más votos. Empleados del gobierno del estado han declarado sotto voce que los obligaron a votar por determinados candidatos. Y también beneficiarios de programas sociales fueron acarreados el sábado. Algunos recibieron dinero y despensas a cambio de su voto.

DEL SER AL TRASCENDER…

Y cambiemos de tema. Existen mujeres y hombres que afirman que no les importa la trascendencia. Otros, en cambio, aunque no la busquen están destinados a alcanzarla. Es el caso de Rubén Pabello Rojas, expresidente municipal de Xalapa, exdiputado, exfuncionario estatal y federal, académico, comunicador, escritor y empresario privado, de quien la periodista Sonia García García, hoy radicada en España, escribió un libro en el que relata la vida, obra y pensamiento de este ciudadano universal.

A sus 86 años, vividos a plenitud, Pabello Rojas analiza con ojo crítico y plural la situación de México y el mundo, más allá de cuestiones partidistas, en el libro presentado el viernes pasado en la sala de cabildos del palacio municipal de Xalapa, ante amigos y familiares durante un acto presidido por el alcalde Ricardo Ahued Bardahuil.

Lo conocí desde mis tiempos de reportero del Diario de Xalapa y cuando él apenas aspiraba a la presidencia municipal. Rubén Pabello Rojas ha respondido con franqueza, sin salirse por la tangente, todas y cada una de las preguntas que como periodista le formulamos: ¿Le hubiera gustado ser gobernador?

–Claro que sí. Y presidente de la república también…

Los invito a leer este libro de Sonia García, publicado por Aguarena Editorial.

otros columnistas

Empieza la lucha municipal

El teleférico va

Alcalde por un año

El último día

Los últimos 21 días

Daniela, David y Atanasio

Eo último informe

Para las alcaldías