HOY:

México, en la coyuntura

Si bien la generación de jóvenes mexicanos ya debe haberse familiarizado con el dramático acontecer del México de nuestros días, para quienes sobrepasan la cincuentena de años este es un escenario jamás imaginado, y qué decir de los setentones y octogenarios, para quienes vivir en zonas urbanas garantizaba mayor seguridad que morando en el campo, porque entonces la delincuencia buscaba el cobijo de la oscuridad para cometer sus fechorías. Todo lo contrario de hogaño,...
viernes, mayo 16, 2025
Xalapa
nubes
19.6 ° C
19.6 °
19.6 °
66 %
2.2kmh
100 %
Vie
31 °
Sáb
30 °
Dom
30 °
Lun
31 °
Mar
31 °

La rarísima ética gringa (y el decálogo de Claudia)

La diplomacia internacional suele mostrarnos sus propios métodos de "limpieza" y en este caso, el gobierno neoconservador de Estados Unidos asume el papel de árbitro moral y emprende una “limpieza migratoria” contra notorios políticos mexicanos, mayormente miembros destacados de la élite morenista. Circula en redes sociales un extraño registro conocido como “Lista Marco”, donde, según afirman, numerosos políticos mexicanos y empresarios afines a ellos están bajo la lupa de las autoridades gringas. Dicha lista no es oficial pero tampoco fue desmentida. Varios prominentes funcionarios electos y sus familias han...

2024: Diputados, senadores… ¿y alcaldes?

A todos les queda claro que en este momento, el partido en el Poder tiene una cuasi-candidata para competir en el 2024 y que por si alguna razón hubiera que bajarla del caballo, aspirantes sobran que ocupen su lugar que van desde Zenyazen Escobar García, por el lado del Gabinete; Juan Javier Gómez Cazarín, por el lado del Legislativo; ¡y hasta un caballo negro! Sergio Gutiérrez Luna, por el lado federal; ahora que si quieren pilón, el moreno de todos los moles que igual la hace de Senador, aduanero y bombero: Ahued.

Del compendio de aspirantes morenos sólo Ricardo hace ligera discordancia histórica por el cargo que ostenta y detallamos más adelante el porqué.

Por el lado de la oposición, tienen cartas, en una de ésas con un chorro de tablas políticas y administrativas, además de un liderazgo a destacar. Así, podríamos hablar de Juan Manuel Diez Francos, El Pony Vázquez y Pepe Yunes Zorrilla, por citar el lado priísta.

Si volteamos hacia el PAN, allí tenemos a Julen Rementería así como a Fernando Yunes Márquez, por el lado de los varones… el nombre de Patricia Lobeira empieza a sonar en las redes insistentemente aunque ella, en su momento, se cobija en la prudencia política diciendo que su compromiso está con Veracruz… o con el Puerto… parece lo mismo pero no lo es…

Del PRD poco se puede hablar porque sus liderazgos, si no están en la cárcel, están en Morena…

Movimiento Ciudadano es un caso particular: cuenta con un ariete que tranquilamente podría ir como candidato a la gubernatura como bien disputar la unción por la Grande con un Alfaro o Luis Donaldo Colosio: Dante Delgado…

Pues bien, entre toda esta “pléyade” de suspirantes de la oposición, hay dos senadores, un diputado federal, un ciudadano y tres presidentes municipales.

Es en este punto donde se da la discordancia histórica que citamos en Ahued…

Salvo Rafael Murillo Vidal, la historia de Veracruz no atestigua a ningún otro Presidente Municipal que haya sido Gobernador…

Miguel Ángel Yunes Márquez estuvo a casi nada de pasar a la historia… de no ser por el efecto AMLO…

Habrá quienes digan que en otros estados ese caso sí se ha dado, como ocurrió en el Bajío con Enrique Alfaro, quien de presidente municipal de Guadalajara saltó a la Gubernatura de Jalisco. Por supuesto que no debe ser el único ejemplo como también de único es nuestro Estado, tan rico en extensión que da para hablar de cantidad de “Veracruces” dentro de Veracruz lo que conlleva a regionalizar los liderazgos, como los de Diez Francos, Paty Lobeira y Pony Vázquez, y sin ser alcalde metemos a Pepe Yunes, ellos, con mucha fuerza y carisma pero concentrados en círculos de influencia muy pero muy cerrados… quizás el peroteño con mayor radio de alcance por los cargos ocupados y aspirados, pero ha ido menguando su ascendencia electoral…

Es claro en estos momentos que para aspirar a la gubernatura en Veracruz, se debe tener margen de maniobra que sólo un cargo federal, una Senaduría o una secretaría de despacho te pueden dar… ahora, si eres hábil políticamente hablando, hasta una Curul federal o local son suficientes para generar territorio, presencia y atención en todos los Veracruces de la entidad… Pepe Yunes lo sabe; igual Sergio Gutiérrez Luna así como Gómez Cazarín, y si me apuraran, le diría a Anilú Ingram que se despabilara… porque ellos tienen más chance que cualquier aspirante a la Gubernatura que ocupe una presidencia municipal al tener mayor margen de movilidad así como reflectores por su amplia vara en los asuntos que competen a la entidad… por eso vemos a un Zenyazen un día en el norte y otro, en el sur; a un Cazarín, en los Tuxtlas que en Tuxpan; a un Gutiérrez Luna en Pánuco que en Orizaba; o a un Julen en el Puerto que en Xalapa (que acá entre nos, él mismo se cierra los espacios)…

Pero no por lo que acá se expone, se pretende desanimar a quienes quisieran ver a su presidente o presidenta municipal compitiendo por la Gubernatura en aras de repetir la hazaña de Rafael Murillo Vidal… o mejor aún, hacer historia, porque don Rafael si bien fue inquilino del Palacio de Hierro de la Pluviosilla, no llegó a través de los votos, sino que asumió el cargo de manera interina entre 1939 y 1940… es decir que hasta el momento, ningún alcalde de la entidad posteriormente ha sido Gobernador…

smcainito@gmail.com

otros columnistas