Gobernantes de Veracruz

La sucesión inmediata de dos veracruzanos en la presidencia de la república: Miguel Alemán Valdés (1946-1952), Adolfo Ruiz Cortines (1952-1958) produjo un nutrido almacigo de veracruzanos en cargos relevantes del gobierno federal, esa arribazón permitió sugerir en el imaginario colectivo que los veracruzanos eran muy “chichos” para la política, de esa percepción cultivada por la inercia de los decires surgieron el “en Veracruz, el más chimuelo masca plomo” y el “calvo peina trenzas”, pero...
domingo, abril 20, 2025
Xalapa
lluvia moderada
22.1 ° C
22.1 °
22.1 °
80 %
2kmh
86 %
Lun
22 °
Mar
22 °
Mié
28 °
Jue
28 °
Vie
23 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

Afirman que Nancy Pelosi sí visitará Taiwán pese a las advertencias de China

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Nancy Pelosi, presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, visitará Taiwán como parte de su gira por Asia, así lo dio a conocer un alto funcionario del gobierno taiwanés y un funcionario de la unión americana, esto a pesar de las advertencias de los funcionarios de la administración Joe Biden, quienes están preocupados por la respuesta de China a una visita de tan alto perfil.

El funcionario taiwanes señaló que se espera que Nancy Pelosi pase la noche en Taiwán, sin embargo no está claro cuándo aterrizará en Taipei. 

Por su parte, el funcionario estadounidense agregó que los elementos del departamento de defensa se encuentran trabajando las 24 horas para monitorear cualquier movimiento de China en la región y así mantener a Pelosi a salvo.

Mientras tanto, la presidenta de la Cámara de Representantes, este lunes en Singapur sigue su gira por Asia. 

De acuerdo con un comunicado divulgado por el ministerio de Asuntos Exteriores de Singapur, Pelosi, que lidera una delegación de legisladores estadounidenses, se reunió hoy con el primer ministro singapurense, Lee Hsien Loong, con quien «intercambió posturas» sobre algunos asuntos «clave» regionales e internacionales.

Pelosi inició este lunes su gira por Asia en Singapur, donde estará también el martes, para viajar después a Malasia, Corea del Sur y Japón, según ha informado la Casa Blanca, si bien su oficina ha rechazado confirmar por motivos de seguridad si, como se ha rumoreado, se desplazará también a Taiwán.

La de Pelosi sería la primera visita a Taiwán de un presidente de la Cámara de Representantes de Estados Unidos desde 1997, cuando el republicano Newt Gingrich viajó a la isla.

«Esperaremos y veremos»: China sobre posible viaje de Pelosi a Taiwán

El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de China Zhao Lijian eludió hoy precisar cuáles serían las represalias que tomaría su país en caso de que Nancy Pelosi, visite Taiwán.

«Esperaremos y veremos», zanjó. Zhao, citado hoy en medios locales, explicó que el estatus de Pelosi como «tercera persona de mayor rango en el Gobierno de Estados Unidos» haría que su viaje a Taiwán fuese «muy delicado».

De consumarse el viaje, sin importar «cómo o cuándo», estaría «violando gravemente el ‘principio de una sola China'», aseguró Zhao, que agregó que la visita «socavaría las relaciones entre China y Estados Unidos» y tendría «un impacto político negativo». Como ya advirtió en recientes intervenciones, el portavoz insistió en que China tomará «medidas firmes» para «defender su soberanía e integridad.

Relacionados

Los que saben