El bienestar como bastión populista

Nada bien la hace al gobierno federal, y de paso al gobierno estatal, la desaforada tendencia al gesto populista de Javier Gómez Cazarín, quien tiene a su encargo la implementación de los programas sociales en beneficio de la población mexicana. Se entiende la obligación gubernamental de proporcionar esos programas de beneficios porque lo mandata la constitución, pero al parecer al señor Gómez Cazarín, responsable de ese sector en Veracruz, en su excesivo afán de...
lunes, marzo 31, 2025
Xalapa
nubes
18.5 ° C
18.5 °
18.5 °
45 %
2.2kmh
99 %
Lun
29 °
Mar
30 °
Mié
33 °
Jue
31 °
Vie
30 °

Los hombres que vos matáis…

De luces y sombras, de errores y aciertos, rechazado y estimado, como todo adicto al poder, Dante Delgado es un hombre que concita antipatías y afectos, admiración y rechazo, filias y malquerencias. Nunca ha presumido, y seguramente no le interesa, ser un ser de luz, inspirado por pasiones angelicales. Desde siempre ha dedicado su vida a la política, es decir, al uso de las artes útiles para obtener dominio y autoridad sobre el resto, al margen de la virtud. No es ni más ni menos que aquéllos con los...

Afirman que Nancy Pelosi sí visitará Taiwán pese a las advertencias de China

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Nancy Pelosi, presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, visitará Taiwán como parte de su gira por Asia, así lo dio a conocer un alto funcionario del gobierno taiwanés y un funcionario de la unión americana, esto a pesar de las advertencias de los funcionarios de la administración Joe Biden, quienes están preocupados por la respuesta de China a una visita de tan alto perfil.

El funcionario taiwanes señaló que se espera que Nancy Pelosi pase la noche en Taiwán, sin embargo no está claro cuándo aterrizará en Taipei. 

Por su parte, el funcionario estadounidense agregó que los elementos del departamento de defensa se encuentran trabajando las 24 horas para monitorear cualquier movimiento de China en la región y así mantener a Pelosi a salvo.

Mientras tanto, la presidenta de la Cámara de Representantes, este lunes en Singapur sigue su gira por Asia. 

De acuerdo con un comunicado divulgado por el ministerio de Asuntos Exteriores de Singapur, Pelosi, que lidera una delegación de legisladores estadounidenses, se reunió hoy con el primer ministro singapurense, Lee Hsien Loong, con quien «intercambió posturas» sobre algunos asuntos «clave» regionales e internacionales.

Pelosi inició este lunes su gira por Asia en Singapur, donde estará también el martes, para viajar después a Malasia, Corea del Sur y Japón, según ha informado la Casa Blanca, si bien su oficina ha rechazado confirmar por motivos de seguridad si, como se ha rumoreado, se desplazará también a Taiwán.

La de Pelosi sería la primera visita a Taiwán de un presidente de la Cámara de Representantes de Estados Unidos desde 1997, cuando el republicano Newt Gingrich viajó a la isla.

«Esperaremos y veremos»: China sobre posible viaje de Pelosi a Taiwán

El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de China Zhao Lijian eludió hoy precisar cuáles serían las represalias que tomaría su país en caso de que Nancy Pelosi, visite Taiwán.

«Esperaremos y veremos», zanjó. Zhao, citado hoy en medios locales, explicó que el estatus de Pelosi como «tercera persona de mayor rango en el Gobierno de Estados Unidos» haría que su viaje a Taiwán fuese «muy delicado».

De consumarse el viaje, sin importar «cómo o cuándo», estaría «violando gravemente el ‘principio de una sola China'», aseguró Zhao, que agregó que la visita «socavaría las relaciones entre China y Estados Unidos» y tendría «un impacto político negativo». Como ya advirtió en recientes intervenciones, el portavoz insistió en que China tomará «medidas firmes» para «defender su soberanía e integridad.

Relacionados

Los que saben