HOY:

Veracruz, siempre presente

En el concierto de las 32 entidades federativas, Veracruz siempre ha tenido una importancia descollante en el orden económico, en el político, y por supuesto en el histórico, porque en este territorio se han escrito páginas de subrayado impacto nacional: por este lado entró y salió la conquista, Juárez expidió las Leyes de Reforma, Venustiano Carranza la Ley Agraria, aunque para mala fortuna también es fortuita cuna de López de Santa Anna, personaje de...
viernes, mayo 23, 2025
Xalapa
nubes
19 ° C
19 °
19 °
68 %
1.1kmh
94 %
Vie
29 °
Sáb
29 °
Dom
28 °
Lun
27 °
Mar
27 °

Es cosa de esperar…

Dice Milenio que: "La jueza Lisa Walsh, de la corte del condado de Miami, Florida, sentenció a Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad Pública de México, a pagar 748 millones 829 mil 676 dólares al gobierno mexicano como parte de la demanda que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de México presentó contra el ex funcionario de la era calderonista por corrupción, lavado de dinero, conspiración y enriquecimiento injusto". (https://www.milenio.com/policia/sentencian-florida-garcia-luna-esposa-denuncia-uif) Usted nomás guarde la nota, sólo necesitar cambiar el nombre de Genaro García Luna, y podrá escoger, entre miles, a...

Alejandro Encinas se pronuncia porque la Guardia Nacional no sea militarizada

Lo último

Agencias

Alejandro Encinas Rodríguez, subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, dijo que su postura respecto a la iniciativa para que la Guardia Nacional se circunscriba a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), es que debe mantenerse el mandato civil en beneficio de la población.

Durante su participación en la presentación del informe de la Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad, la Convivencia y la No Repetición de Colombia y entre gritos de los asistentes en contra de la militarización en México, el subsecretario dijo que su postura siempre ha sido la misma, apegarse al mandato de la Constitución que señala que las corporaciones policiacas deben de ser guiadas por civiles y no militares.

Reconoció que existe actualmente un debate en el país respecto al tema y apuntó que por el momento el Decreto o Acuerdo presidencial para ello no ha sido emitido.

En el Museo de Antropología se dieron cita exiliados y sus familias, así como la diáspora colombiana, quienes escucharon las conclusiones de los testimonios de las víctimas que padecieron la violencia generada en ese país por las FARC, grupos paramilitares y el propio gobierno.

Entre música y poemas, quienes salvaron la vida saliendo de ahí, contaron sus experiencias y pidieron que se garantice la no repetición.

El Comisionado Carlos Martín Beristain, entregó una copia del informe al subsecretario y le pidió que México tome el ejemplo de su país para evitar “la colombianización”, que implica el incremento de la violencia para la población, desapariciones, asesinatos y otros hechos lamentables y se colombianice en el sentido positivo de llegar a la verdad, otorgar justicia y terminar con la impunidad de éstos crímenes.

Relacionados

Columnistas