Veracruz turístico

La Semana Santa ha traído a Veracruz un gran número de visitantes, turismo de playa principalmente, proveniente del estado de México, Hidalgo, Puebla y la CDMX, no es un turismo de abundante recurso económico, pero siempre será bienvenido a nuestra entidad. Antaño se le conocía como “turismo de torta y horchata”, cuando se hizo famosa en la conurbación Veracruz-Boca del Rio la prevalencia del “hotel Camarena”, porque muchos pernoctaban en la playa para ahorrarse...
lunes, abril 21, 2025
Xalapa
algo de nubes
19.8 ° C
19.8 °
19.8 °
70 %
2kmh
21 %
Lun
23 °
Mar
23 °
Mié
26 °
Jue
27 °
Vie
28 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

Aprueba INE 6,233 mdp para partidos políticos en 2023

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El Instituto Nacional Electoral aprobó por unanimidad el financiamiento público a los partidos políticos nacionales para el ejercicio 2023, por un importe de 6 mil 233 millones 510 mil 798 pesos.

El presidente del INE, Lorenzo Córdova, señaló que el modelo de financiamiento predominantemente público de los partidos políticos es uno de los pilares del sistema electoral mexicano que ha evolucionado a partir de una serie de reformas consensuadas entre las propias fuerzas políticas que han perfeccionado y mejorado las condiciones de legalidad, certeza y equidad en la contienda política.

Dijo que ahora que se debaten en el Congreso diversas iniciativas de reforma político-electoral, si las fuerzas políticas deciden modificar el modelo de financiamiento público existente deben contar con un gran consenso político que incluya preferentemente tanto a mayorías como a minorías.

“Puede ser pertinente revisar las leyes electorales, siempre y cuando se cuide nuestra democracia, siempre y cuando los cambios se hagan para mejorar lo que tenemos y tratándose de las reglas de acceso al poder y a la representación popular, siempre y cuando se haga a partir de un diagnóstico, real, objetivo, serio y con el máximo consenso posible, en muchas ocasiones se ha señalado que es pertinente revisar los montos públicos que se asignan a los partidos, eventualmente racionalizados, pero no perder, por ese propósito legítimo y válido, el piso de equidad que hoy todas las fuerzas políticas tienen garantizado”, dijo Lorenzo Córdova, consejero presidente del INE.

El consejero Espadas Ancona destacó que el dinero más caro, el que más afecta al erario a partir de los procesos electorales, es el dinero que entra para beneficiar intereses privados.

El consejero Ciro Murayama dijo que debe defenderse el actual modelo de financiamiento a los partidos políticos.

El representante de Morena dijo que su partido no necesita del financiamiento público para avanzar en su lucha electoral y de transformación social. Recordó que Morena regresó la mitad de su financiamiento este año y ganó cuatro de seis gubernaturas.

Morena con mil 800 millones de pesos será el partido que más recursos públicos recibirá en 2023, seguido del PAN, con mil 100 millones, y el PRI, con mil millones.

La sesión de consejo general se realizó de manera virtual.

-Con información de NT+

Relacionados

Los que saben