El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
nubes dispersas
17 ° C
17 °
17 °
43 %
2.7kmh
27 %
Mié
32 °
Jue
32 °
Vie
32 °
Sáb
33 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

¡Atención godinez! Proponen en el Senado reducir jornada laboral a 6 horas

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

¿Sientes que trabajas mucho y no tienes suficiente tiempo libre? Pues en el Senado de la República se discutirá que la jornada laboral sea de 6 horas máximo

La semana pasada, a la Comisión de Trabajo y Previsión Social y a la Comisión de Estudios Legislativos, ambas del Senado, les fue enviada una iniciativa en la que se plantea que se reduzca la jornada laboral de 8 a 6 horas máximo

El proyecto fue presentado por el senador Ricardo Velázquez de Morena, quien señala que «México se encuentra entre los países de América con una mayor jornada laboral»

Por ello, propone modificar el artículo 61 de la Ley Federal de Trabajo, donde se destaca que: «La duración máxima de la jornada será: ocho horas la diurna, siete la nocturna y siete horas y media la mixta». 

En su propuesta, el senador Velázquez propone que los tres tipos de jornada (diurna, mixta y noctura) sean máximo de 6 horas; proyectos semejantes han sido presentados en otras partes del mundo. 

«El caso de Suecia, donde este proyecto fue implementado de forma experimental, la población del país declaró que, se registró una baja solicitud de licencia por enfermedad, presentando así mejores condiciones de salud y aumentando la productividad por encima del doble», justificó el senador morenista en su iniciativa.

¿Qué beneficios tiene la reducción de la jornada laboral?

De acuerdo al senador Ricardo Velázquez, la reducción de horas en la jornada laboral en otras partes del mundo se ha reflejado en mayores índices de productividad, eficiencia y bienestar laboral. 

«En base a los resultados presentados por estos países diversas empresas de talla internacional han priorizado presentar un modelo de trabajo similar lo que les ha permitido obtener mayor posicionamiento en sus sectores respectivos», añade Velázquez. 

La iniciativa que pretende reducir las horas máximas de la jornada laboral será analizada y estudiada por las comisiones mencionadas, desde donde podrá pasar al pleno del Senado, ser discutida, modificada y posteriormente aprobada o rechazada. 

Relacionados

Los que saben