El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
muy nuboso
18.5 ° C
18.5 °
18.5 °
53 %
2.3kmh
70 %
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
32 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Casos de viruela del mono a la alza durante la ultima semana: OMS

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), afirmó este miércoles durante una reunión informativa que los casos de viruela del mono han incrementado el 20% en la semana pasada, lo que corresponde a casi 7.500 casos. 

Hasta la fecha se han notificado más de 35.000 casos de viruela del mono en 92 países y 12 muertes, de acuerdo con la OMS.

Europa y las Américas son las regiones donde se han reportado la mayoría de los casos confirmados, conforme a lo reportado por la OMS, la cual dio a conocer que la mayoría de los infectados son hombres que tienen sexo con hombres.

Por eso, enfatizó en “la importancia de que todos los países diseñen y brinden servicios e información adaptados a estas comunidades que protejan la salud, los derechos humanos y la dignidad”.

Ghebreyesus hizo incapíe en que las naciones deben preparase para enfrentar el virus y detener su propagación.

Las herramientas para hacerlo es con «la mejora de la vigilancia de la enfermedad, el rastreo cuidadoso de los contactos, la comunicación de riesgos adaptada y la participación de la comunidad, así como medidas de reducción de riesgos», expresó el director.

El jefe de la OMS también detalló que las vacunas pueden desempeñar un papel importante en el control del brote de viruela del mono, pero manifestó que «por el momento el suministro de vacunas y los datos sobre su efectividad son limitados, aunque estamos empezando a recibir información de algunos países”.

La organización también mostró preocupación por el riesgo de que se presente, como en el caso del Covid-19, inequidad de vacunas, desfavoreciendo a los países más pobres.

A finales de julio, la OMS activó su máximo nivel de alerta para tratar de contener el brote de viruela del mono.

Relacionados

Los que saben