Partidos políticos

Con la reforma electoral de 1977, implementada durante el gobierno de López Portillo por el santón priista Jesús Reyes Heroles, se introdujo un nuevo modelo en el embalaje partidista pues de un régimen de monopartido caminamos hacia el bipartidista para finalmente instalarnos en una pluralidad de partidos. Gracias al sistema de representación proporcional auspiciado por dicha reforma se generó un sistema multipartidista, ya no solo el PRI o el PAN, también entraron a competir...
martes, abril 22, 2025
Xalapa
lluvia ligera
24.4 ° C
24.4 °
24.4 °
60 %
3.7kmh
66 %
Mar
24 °
Mié
26 °
Jue
27 °
Vie
27 °
Sáb
26 °

No, no especulemos…

Matan a empresario farmacéutico en Tuxpan. Asesinan a vulcanizador en Acayucan. Grave motociclista baleado en San Andrés. A balazos matan a taquero en colonia de Córdoba. Desaparece periodista en Pánuco. Joven asesinado entre Yanga y Atoyac. Cadáver flotando en Catemaco. Sicario dispara a pareja en Martinez de la Torre, él murió; ella muy grave. Ebrio duerme sobre bebita y la mata, en Omealca. Hallan hombre calcinado en Ixtaczoquitlán. Kevin Jair cumple una semana desaparecido en Medellín. Autopista México-Veracruz, la más peligrosa de México. Lo novedoso: se roban campanas y...

Corrupción ¿a la alza o a la baja?

¿Cree usted que la corrupción ha disminuido? ¿Piensa que únicamente aplicaba a los gobiernos anteriores? Le pregunto esto porque vamos para 4 años con una cuarta transformación y con un gobierno que dice y se maneja diferente. Pero ¿qué pasa con la corrupción? ¿Se ha erradicado? 

A principios del pasado agosto, la encuestadora Parametría hizo una investigación con datos de la Encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental (ENCIG) 2021 del INEGI, respecto a la Corrupción en nuestro país, a la que tituló: La corrupción no distingue gobiernos. 

El mismo título indica que la corrupción se hace presente en todos los niveles de gobierno: municipal, estatal y federal, pero además no distingue colores ni partidos. 

Incluso, a la pregunta expresa: ¿usted diría que la corrupción en su  municipio aumentó o disminuyó? Pensando en los próximos 12 meses, el 51 por ciento de los encuestados señalaron que a nivel municipal la corrupción ha aumentado durante los últimos 12 meses, por un 31 por ciento que manifestó que había disminuido. Es importante señalar que es la percepción que tienen los ciudadanos no está basada en testimonios.

Ahora bien, si hablamos de los testimonios de corrupción, la encuesta indica que han ido disminuyendo desde el 2013, cuando el INEGI empezó a realizar la encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental. 

Qué pasa entonces…hay menos casos declarados de corrupción, pero la percepción ciudadana sigue siendo mayor?

Desde el inicio de la administración del Presidente Andrés Manuel López Obrador, éste aseguró que “barrería la corrupción de arriba hacia abajo”; sin embargo, hay casos como el de Segalmex que deja mucho que desear pues Ignacio Ovalle Fernández, fundador de Segalmex, fue colaborador de la entonces Conasupo cuando estaba al frente Raúl Salinas de Gortari.

Será acaso que durante estos casi 4 años los  ciudadanos no sienten que se esté barriendo desde arriba?

Faltan 2 años para que los mexicanos que somos tan perceptivos, sintamos que ahora sí ya no hay corrupción.

Twiter: @NumerosRojos_BC 

caballero_brenda@hotmail.com

otros columnistas

ARELY BONILLA

TÚ NOS INSPIRAS

¿Adiós a la violencia?

Se invisibiliza la violencia 

Cuentan con Mónica!

Pluris y alternancia

Alito: voto o botox