La incógnita de Sayula de Alemán

Desde los inicios del periodo de gobierno en 2022, el ayuntamiento de Sayula de Alemán ha estado en una espiral desequilibrante, unas semanas después de asumir el mando municipal la alcaldesa se ausentó de la localidad aduciendo razones de seguridad, o mejor, de inseguridad a su persona. En permanente inestabilidad ahora ese ayuntamiento presenta síntomas de crisis terminal al desintegrarse tras la renuncia de la sindica y los regidores, sin embargo, después de semanas...
viernes, abril 25, 2025
Xalapa
nubes
18.2 ° C
18.2 °
18.2 °
86 %
1kmh
100 %
Sáb
27 °
Dom
27 °
Lun
27 °
Mar
27 °
Mié
22 °

Adictos y revendedores no son la causa: Trump

Es un hecho: de acuerdo con la oficina del Gobierno de EUA para evitar las drogas, en 2022 más de 49 millones de gringos padecían trastornos serios de salud derivados del consumo de estupefacientes. ¡Eso es casi el 17% de su población total! El propio Gobierno de EUA dice que "Los genes de una persona, la acción del medicamento recetado o las drogas ilegales, la presión de compañeros, el sufrimiento emocional, la ansiedad, la depresión y el estrés ambiental pueden ser todos factores intervinientes". Otra vez el Presidente Trump afirmó que la...

Decomisan en Argentina 1.6 toneladas de cocaína oculta en alimento para animales

Los panes de cocaína se encontraban ocultos en bolsas de alimento para animales que tenían por destino Dubai

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Argentina decomisó en la ciudad de Rosario 1,6 toneladas de cocaína escondidas dentro de bolsas de alimento para animales que tenían por destino Dubai, en un operativo con 12 detenidos, informó este viernes una fuente de la policía.

«Son 1,658 kilos de cocaína y valen aproximadamente unos 60 millones de dólares», declaró el comisario general Mariano Giuffra, jefe de la Superintendencia de Drogas Peligrosas de la Policía Federal a cargo del decomiso ordenado por la justicia argentina.

Afirmó que «son 12 personas detenidas en diferentes lugares del país. Son todos argentinos y algunos de ellos son conocidos narcotraficantes con proyección al exterior».

En los allanamientos, fueron incautadas además armas de fuego, vehículos de alta gama, dinero en efectivo y documentación que «comprueban las maniobras internacionales», dijo.

Consultado sobre el origen de la droga, Giuffra estimó que «podría venir desde Colombia» y que unos 50 kilos iban a quedar «para el microtráfico» en Rosario.

«Los panes de cocaína se encontraban ocultos en bolsones de expeler de maíz, «a la espera de ser disimulados en seis contenedores cargados con 150 toneladas de cereal que serían exportados desde el puerto de Rosario hacia la ciudad de Dubái» en los Emiratos Arabes», agregó la policía en un comunicado.

Tras seis meses de investigaciones, los allanamientos se llevaron a cabo durante la noche del jueves al viernes en varios puntos del país, entre ellos en dos galpones de la ciudad de Rosario, el principal puerto agroexportador, a 310 km al norte de Buenos Aires.

Rosario es un punto neurálgico del río Paraná, una importante vía navegable que atraviesa Argentina desde el noreste hasta el Río de la Plata y permite la salida hacia el océano Atlántico desde Paraguay.

Con 1,5 millón de habitantes, Rosario es considerada la ciudad más violenta de Argentina. Entre enero y julio, se produjeron 168 homicidios, un tercio más que en igual lapso de 2021.

Argentina tiene una tasa relativamente baja de homicidios dolosos 5,3 cada 100.000 habitantes en 2020 y las autoridades estiman que el índice en Rosario triplica la media nacional.

Según el alcalde de Rosario, Pablo Javkin, el 70% de los homicidios se concentran en cuatro barrios asociados por lo general a venganzas o disputas territoriales de grupos vinculados al ‘narcomenudeo’.

-Con información de Milenio

Relacionados

Los que saben