HOY:

Lecciones del proceso electoral 2025

Este miércoles concluye el periodo establecido por la norma electoral para las campañas de promoción política de quienes aspiran a formar parte de los nuevos ayuntamientos en cada uno de los 212 municipios veracruzanos, en consonancia con ese proceso también ha sido posible escuchar el eco de las campañas de quienes aspiran a jueces, magistrados y ministros que por vez primera en México lo serán mediante el voto ciudadano. Para la elección municipal, por...
miércoles, mayo 28, 2025
Xalapa
lluvia ligera
25.4 ° C
25.4 °
25.4 °
54 %
2.4kmh
100 %
Mié
25 °
Jue
24 °
Vie
25 °
Sáb
24 °
Dom
23 °

Guerra plena, no mamarrachadas

Era de esperarse. La presión del Gobierno de Trump ha intensificado de manera notable las acciones de los grupos de delincuencia organizada, que no iban a ceder sus plazas así como así. El fin de la estrategia de abrazos tiene como corolario inmediato la confrontación con las fuerzas de seguridad pública y lo ocurrido ayer en Michoacán, la segunda vez que una "narcomina" mata militares en menos de un mes, no es sino un pequeño reflejo. La confrontación entre los cárteles sinaloenses no ha hecho sino dividirlos y aparentemente debilitarlos, pero...

Depresión tropical avanzaría paralela a las costas de Veracruz

Lo último

Sistemas meteorológicos y su previsión:

El Centro Nacional de Huracanes indica que el nuevo disturbio tropical 99L, ha ingresado al suroeste del Golfo de México, y su centro se ubica a esta hora, a unos 150 km al norte de Paraíso, Tabasco, esperándose mantenga su movimiento hacia el noroeste, paralelo a costas de Veracruz, y con tendencia a evolucionar a una depresión tropical esta tarde-noche o la mañana del sábado 20, durante este último día, se espera se interne en el noreste del país.

Actualmente presenta una probabilidad de 40% para evolucionar a ciclón tropical en 48 horas y cinco días. Tal comportamiento del sistema podría ocasionar las siguientes condiciones del tiempo para el estado de Veracruz.

Viernes 19: lluvias con acumulados de 5 a 20 mm en promedio en el estado con máximos de 50 a 70 mm, estas últimas especialmente en zonas montañosas del centro y cuencas del Papaloapan al Tonalá. •

Sábado 20: lluvias con acumulados de 5 a 20 mm en promedio en el estado con máximos de 50 a 70 mm, estas últimas en las partes altas de las cuencas del Tuxpan al Papaloapan. Durante este periodo, no se descartan lluvias mayores a 70 mm de forma más dispersa.

Asimismo, se espera que el viento dominante sea, primeramente del Norte y Noreste y posteriormente del Sureste, Sur y Suroeste, tanto en zonas bajas como en montañas, en ambos casos con velocidades de 20 a 30 km/h y rachas de 40 a 50 km/h, mayores y de dirección variable en áreas de tormenta.

El oleaje en las proximidades de la costa se estima de 0.5 a 1.5 metros, y el ambiente persistirá relativamente caluroso a caluroso al mediodía. Se recomienda consultar la actualización de este aviso, y de los diversos productos meteorológicos, por posibles cambios y las zonas más propensas a verse afectadas.

La Secretaría de Protección civil recomienda extremar precauciones ante:

• Deslaves, deslizamientos de tierra y derrumbes • Anegamientos, corrientes peligrosas de agua en centros urbanos. • Granizadas y ráfagas de viento con posibles caída de techos, árboles/ramas y espectaculares. • Crecida de ríos/arroyos, inundaciones en llanuras. • Oleaje elevado en zonas de tormenta

Relacionados

Columnistas