Eventualmente libramos los aranceles, no de Trump

En México acostumbramos el ruidoso festejo cuando superamos escaramuzas amenazadoras, pese a que en el símil la guerra no haya terminado: claro ejemplo es la actitud triunfalista del gobierno por haber librado, eventualmente, a la economía nacional de la imposición de aranceles previamente anunciados por el presidente estadounidense. No es poca cosa, debemos reconocerlo. Respecto delas causas del por qué Trump excluyó a México y a Canadá de su imposición arancelaria podemos identificar entre...
viernes, abril 4, 2025
Xalapa
cielo claro
30.1 ° C
30.1 °
30.1 °
20 %
3.3kmh
2 %
Vie
30 °
Sáb
33 °
Dom
26 °
Lun
16 °
Mar
18 °

¿Miopes, cortos, inexpertos, cómplices, valemadristas o roedores?

Los aranceles son poco relevantes: los consumidores que terminan por pagarlos, las empresas que pierden utilidades, las consecuencias para los que exportan desde EUA, la inevitable escasez de productos de consumo y piezas para las cadenas de suministro, el costo político en las elecciones intermedias en EUA; todos estos factores terminarán por poner en su sitio la errónea política de las corporaciones a las que sirve el Gobierno de Trump. Los problemas reales están en otro lado: la oculta y prontamente explosiva crisis financiera del gobierno de México, la...

Depresión tropical avanzaría paralela a las costas de Veracruz

Lo último

Sistemas meteorológicos y su previsión:

El Centro Nacional de Huracanes indica que el nuevo disturbio tropical 99L, ha ingresado al suroeste del Golfo de México, y su centro se ubica a esta hora, a unos 150 km al norte de Paraíso, Tabasco, esperándose mantenga su movimiento hacia el noroeste, paralelo a costas de Veracruz, y con tendencia a evolucionar a una depresión tropical esta tarde-noche o la mañana del sábado 20, durante este último día, se espera se interne en el noreste del país.

Actualmente presenta una probabilidad de 40% para evolucionar a ciclón tropical en 48 horas y cinco días. Tal comportamiento del sistema podría ocasionar las siguientes condiciones del tiempo para el estado de Veracruz.

Viernes 19: lluvias con acumulados de 5 a 20 mm en promedio en el estado con máximos de 50 a 70 mm, estas últimas especialmente en zonas montañosas del centro y cuencas del Papaloapan al Tonalá. •

Sábado 20: lluvias con acumulados de 5 a 20 mm en promedio en el estado con máximos de 50 a 70 mm, estas últimas en las partes altas de las cuencas del Tuxpan al Papaloapan. Durante este periodo, no se descartan lluvias mayores a 70 mm de forma más dispersa.

Asimismo, se espera que el viento dominante sea, primeramente del Norte y Noreste y posteriormente del Sureste, Sur y Suroeste, tanto en zonas bajas como en montañas, en ambos casos con velocidades de 20 a 30 km/h y rachas de 40 a 50 km/h, mayores y de dirección variable en áreas de tormenta.

El oleaje en las proximidades de la costa se estima de 0.5 a 1.5 metros, y el ambiente persistirá relativamente caluroso a caluroso al mediodía. Se recomienda consultar la actualización de este aviso, y de los diversos productos meteorológicos, por posibles cambios y las zonas más propensas a verse afectadas.

La Secretaría de Protección civil recomienda extremar precauciones ante:

• Deslaves, deslizamientos de tierra y derrumbes • Anegamientos, corrientes peligrosas de agua en centros urbanos. • Granizadas y ráfagas de viento con posibles caída de techos, árboles/ramas y espectaculares. • Crecida de ríos/arroyos, inundaciones en llanuras. • Oleaje elevado en zonas de tormenta

Relacionados

Los que saben