Veracruz turístico

La Semana Santa ha traído a Veracruz un gran número de visitantes, turismo de playa principalmente, proveniente del estado de México, Hidalgo, Puebla y la CDMX, no es un turismo de abundante recurso económico, pero siempre será bienvenido a nuestra entidad. Antaño se le conocía como “turismo de torta y horchata”, cuando se hizo famosa en la conurbación Veracruz-Boca del Rio la prevalencia del “hotel Camarena”, porque muchos pernoctaban en la playa para ahorrarse...
lunes, abril 21, 2025
Xalapa
nubes dispersas
17.5 ° C
17.5 °
17.5 °
90 %
1.1kmh
37 %
Lun
22 °
Mar
24 °
Mié
27 °
Jue
27 °
Vie
27 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

Detectan venta de tortillas ‘pirata’ en Durango, Coahuila y Sinaloa

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

A partir de este lunes, comenzó el aumento en el precio de la tortilla en algunas regiones del país y se prevé que continúe durante la primera quincena de agosto, con costos que alcanzan hasta 30 pesos el kilo, aunque en lo que va del año ha tenido varios incrementos, lo que ha llevado a la gente a buscar alternativas.

De acuerdo el Sistema Nacional de Información e Integración de Mercados, ayer, el precio promedio a nivel nacional del kilo de tortilla fue de 20.84 pesos, con el valor más alto en Hermosillo, con 27.33, y el más bajo en Tlaxcala, con 16.

En algunos estados, los habitantes optan por la tortilla “fría”, producto que quedó del día o días anteriores, en centros comerciales, donde es más barata. Incluso, en comunidades de Chiapas, Oaxaca y Guerrero compran las hechas a mano, que se venden por pieza o docena.

Sin embargo, la competencia desleal se ha reflejado en la venta de tortillas pirata, como la llaman en Durango, Coahuila y Sinaloa, debido a que para su elaboración destinan más olotes que maíz.

Antonio de la Torre, presidente de la Unión Nacional de la Masa y la Tortilla, indicó que los insumos para la tortilla nixtamalizada suben cada día, y es imposible mantener el precio.

Reconoció que en algunos estados el kilo supera los 30 pesos y que este costo se complica con la competencia desleal, luego de que algunos tortilleros no organizados o clandestinos ofrecen el kilo hasta en 13 pesos.

Alertó que la composición de este producto es de olote –parte interna de la mazorca, ya sin granos–, con algunos otros componentes que les permiten vender a este precio el producto, pero no es una tortilla de maíz.

Este tipo de alimento no se comercializa en tortillerías formales, sino que son entregadas a establecimientos, como taquerías, desayunadores y fondas que hacen pasar estas tortillas como buenas. También se pueden hallar en redes sociales.

Relacionados

Los que saben