Los motivos del cambio

Son muchas las causas que dieron lugar al enojo social en México, su acumulación auspició la percepción acerca de la necesidad de un cambio en el mando político del país. En el año 2000 la ciudadanía mexicana ya había dado el primer aviso sobre la necesidad del cambio, ratificó ese criterio en 2006, aunque reflejando ciertas dudas. En 2012 la ciudadanía decidió volver a puerto seguro y le regresó al PRI el mando nacional....
sábado, marzo 29, 2025
Xalapa
cielo claro
23 ° C
23 °
23 °
50 %
2.7kmh
0 %
Sáb
26 °
Dom
30 °
Lun
30 °
Mar
29 °
Mié
31 °

Entre la putrefacción y la vileza

Las imágenes no pueden ser más elocuentes: mientras el pequeño verdugo sufre el mismo dolor que causó a decenas de víctimas, sus jefes disfrutan los privilegios del poder, del dinero mal habido, de la rapacidad sin límite ni mesura y de los beneficios de haber cometido la peor de las traiciones, a la Patria, a 134 millones de mexicanos, incluso los que creyendo que es correcto, la apoyan porque no saben lo que les espera cuando acabe la destrucción del poder judicial. El primero de ellos, precisamente, el ex...

Documental de Florence Cassez exhibe al régimen anterior: “Ya no se tortura”, dice AMLO

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Tras el estreno de la serie documental “El caso Cassez-Vallarta: una novela criminal”, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) hizo votos porque trabajos de este tipo muestren a la sociedad cómo se impartía justicia durante el llamado periodo neoliberal. Acotando que, ahora, ya no se permite la tortura por parte de las autoridades.

“Yo si quiero que a partir de este documental se conozca lo que sucedía en materia de impartición de justicia. Era tremendo, todos estos montajes, pero además el acompañar todo esto con tortura”, dijo en su conferencia mañanera.

“Me han dicho que está bien hecho, que es un buen trabajo, una buena investigación. No lo he visto, pero pregunté”, dijo.

El primer mandatario recalcó que “ya no se tortura” y cuestionó que la serie no incluyeran esa puntualización. Esto al asegurar que la mayor vergüenza es que se presente a México como un país que permite esa clase de prácticas. Reiterando que la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) se encargará de la reparación de este daño.

Sobre la detención de Florence Cassez e Israel Vallarta, el primer mandatario señala que Carlos Loret de Mola dice que “sí supo que estaban torturando a Vallarta. O sea, lo acepta. Y la justificación es que la sociedad estaba muy molesta por la ola de secuestros que había y como había tantos secuestros, pues había permiso para torturar. Tremendo”.

En ese sentido, atendió las críticas a su administración.

“Lo que dicen es que ‘los torturados todavía no salen’, van a salir. Dicen algo que es cierto, que no han podido dos secretarios de Gobernación, ya del periodo nuestro, sacar a quienes están ahí y está demostrado que fueron torturados. Y es cierto porque los procedimientos judiciales son de lo más complejos”, expresó.

Relacionados

Los que saben