HOY:

MORENA, la pugna por el poder

El discurso oficial borda sus argumentos en base a un gobierno ocupado en edificar “el segundo piso” de la transformación estructural de este país, en ese esquema supone la existencia previa de un primer piso cuya construcción corrió a cargo del gobierno de López Obrador al instalar a MORENA en la presidencia de la república. Pero, en realidad, López Obrador poco construyó, que no sean sus obras emblemáticas de incierta rentabilidad, porque el centro...
viernes, mayo 9, 2025
Xalapa
nubes
18.5 ° C
18.5 °
18.5 °
75 %
1.9kmh
97 %
Vie
24 °
Sáb
21 °
Dom
18 °
Lun
24 °
Mar
26 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Documental de Florence Cassez exhibe al régimen anterior: “Ya no se tortura”, dice AMLO

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Tras el estreno de la serie documental “El caso Cassez-Vallarta: una novela criminal”, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) hizo votos porque trabajos de este tipo muestren a la sociedad cómo se impartía justicia durante el llamado periodo neoliberal. Acotando que, ahora, ya no se permite la tortura por parte de las autoridades.

“Yo si quiero que a partir de este documental se conozca lo que sucedía en materia de impartición de justicia. Era tremendo, todos estos montajes, pero además el acompañar todo esto con tortura”, dijo en su conferencia mañanera.

“Me han dicho que está bien hecho, que es un buen trabajo, una buena investigación. No lo he visto, pero pregunté”, dijo.

El primer mandatario recalcó que “ya no se tortura” y cuestionó que la serie no incluyeran esa puntualización. Esto al asegurar que la mayor vergüenza es que se presente a México como un país que permite esa clase de prácticas. Reiterando que la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) se encargará de la reparación de este daño.

Sobre la detención de Florence Cassez e Israel Vallarta, el primer mandatario señala que Carlos Loret de Mola dice que “sí supo que estaban torturando a Vallarta. O sea, lo acepta. Y la justificación es que la sociedad estaba muy molesta por la ola de secuestros que había y como había tantos secuestros, pues había permiso para torturar. Tremendo”.

En ese sentido, atendió las críticas a su administración.

“Lo que dicen es que ‘los torturados todavía no salen’, van a salir. Dicen algo que es cierto, que no han podido dos secretarios de Gobernación, ya del periodo nuestro, sacar a quienes están ahí y está demostrado que fueron torturados. Y es cierto porque los procedimientos judiciales son de lo más complejos”, expresó.

Relacionados

Los que saben