Veracruz turístico

La Semana Santa ha traído a Veracruz un gran número de visitantes, turismo de playa principalmente, proveniente del estado de México, Hidalgo, Puebla y la CDMX, no es un turismo de abundante recurso económico, pero siempre será bienvenido a nuestra entidad. Antaño se le conocía como “turismo de torta y horchata”, cuando se hizo famosa en la conurbación Veracruz-Boca del Rio la prevalencia del “hotel Camarena”, porque muchos pernoctaban en la playa para ahorrarse...
lunes, abril 21, 2025
Xalapa
lluvia ligera
22.9 ° C
22.9 °
22.9 °
66 %
2.9kmh
39 %
Lun
23 °
Mar
23 °
Mié
26 °
Jue
27 °
Vie
28 °

No, no especulemos…

Asesinan a vulcanizador en Acayucan. Grave motociclista baleado en San Andrés. A balazos matan a taquero en colonia de Córdoba. Desaparece periodista en Pánuco. Joven asesinado entre Yanga y Atoyac. Cadáver flotando en Catemaco. Sicario dispara a pareja en Martinez de la Torre, él murió; ella muy grave. Ebrio duerme sobre bebita y la mata, en Omealca. Hallan hombre calcinado en Ixtaczoquitlán. Kevin Jair cumple una semana desaparecido en Medellín. Autopista México-Veracruz, la más peligrosa de México. Lo novedoso: se roban campanas y tuberías de los templos, varios casos....

El distinguido abogado Alberto Sosa Hernández recibió merecido reconocimiento profesional

Lo último

La Legión de Honor Nacional de México sesionó con el propósito de ingresar nuevos miembros, tras ser aceptados en base a su reconocido desempeño profesional y méritos en el servicio público; el evento tuvo lugar en el Auditorio de la Facultad de Derecho de la UNAM. Por la entidad veracruzana son nuevos integrantes de dicha Legión el prestigiado abogado Alberto Sosa Hernández y el también muy reconocido jurista Mundo Arriasa, con ese acto se rindió un muy significativo reconocimiento a la trayectoria de destacados juristas nacionales, mexicanos cuya sapiencia y aplicación en la ciencia jurídica los ha colocado como referencias en sus respectivos ámbitos sociales. Destaca entre los ingresados el licenciado Alberto Sosa Hernández, cuyo tránsito de subrayados éxitos profesionales en Veracruz están fuera de toda discusión. Alberto Sosa, si bien por razones cronológicas ha decidido hacer un compás laboral en su larga trayectoria en el ramo de la judicatura, la huella de su paso profesional ha quedado grabada indeleblemente tras su desempeño como presidente del H. Tribunal Superior de Justicia del estado de Veracruz, así se puede constatar en las modernas instalaciones que sirven de sede al Poder Judicial veracruzano en la ciudad capital, construidas durante su productiva gestión, e igualmente en las Ciudades Judiciales edificadas en diversos puntos del territorio de la entidad. En la fructuosa gestión de Sosa Hernández al frente del Poder Judicial veracruzano debe apuntarse el haber conseguido la autonomía presupuestal para la judicatura estatal, es decir, otorgarle a dicho Poder el gozo de un presupuesto a salvo de los vaivenes políticos. En los dos periodos de Alberto Sosa al frente del H. Tribunal de Justicia de Veracruz, fue muy claro el deslinde entre lo estrictamente jurídico respecto del muy nublado acontecer político, que para mejor entenderlo debe ser contextualizado en las inestables peripecias que se sucedieron en el periodo gubernamental 2010-2016. Tiempos aquellos, de cuando el difícil trance de las circunstancias evocaba la dulce estrofa diazmironiana: “el ave canta, aunque la rama cruja”. Sin embargo, con Alberto Sosa, administrativamente el Poder Judicial no sufrió mácula alguna, demostrando la madurez y solvencia moral de un cuerpo colegiado de quienes por vocación escogieron como su primera prioridad profesional el desempeño del arte de hacer justicia, lo cual por su profundo significado social no es poca cosa. Desde allí y de mucho antes derivan los merecimientos del magistrado en retiro Alberto Sosa Hernández de haber sido seleccionado para integrar la ya muy reconocida y selectiva Legión de Honor Nacional.

Relacionados

Los que saben