HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
nubes dispersas
20.3 ° C
20.3 °
20.3 °
66 %
2.3kmh
45 %
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °
Sáb
25 °

¿Es tiempo de perder las esperanzas?

El sol no se tapa con un dedo. No todos están satisfechos con las pensiones del bienestar. El dinero regalado no tarda en acabarse y la economía estallará en pedazos. Los ríos de sangre crecen y se desbordan. La desaparición del poder judicial independiente es la tumba de la República y la democracia representativa. El nacimiento de la dictadura imperfecta, el imperio del resentimiento, las envenenadas ocurrencias, y los inútiles caprichos faraónicos. Saquean, no sólo roban. Mienten procazmente. Traicionan sistemática y deliberadamente todos los principios que dijeron enarbolar. Compran conciencias, amenazan, censuran, desbaratan, son...

Emiten Alerta por Disturbio Tropical 99L en el estado de Veracruz; podría convertirse en huracán

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Este viernes la Secretaría de Protección Civil (PC) emitió un Aviso Especial por el Disturbio Tropical 99L, con probabilidad de tormentas y lluvias moderadas a fuertes. Recomienda vigilar zonas propensas a deslaves, derrumbes, deslizamientos, inundaciones pluviales y ríos de respuesta rápida, el cual podría evolucionar a huracán en las próximas 48 horas.

En las próximas 24 horas persistirá el ambiente caluroso a caluroso al mediodía y primeras horas de la tarde, asimismo se prevé aumente la probabilidad de lluvias y tormentas (actividad eléctrica, ráfagas de viento y posible caída de granizo) aisladas, con los máximos acumulados sobre regiones montañosas y zona sur, y domine viento del Noreste y Norte de 20 a 35 km/h y rachas de 40 a 50 km/h.

La trayectoria del disturbio tropical 99L sería con dirección a Tamaulipas o Texas y dejaría lluvias en el estado para este fin de semana.

Se recomienda mantenerse atentos ante la probabilidad de deslaves, derrumbes y deslizamientos, por encharcamientos e inundaciones pluviales, así como vigilar ríos y arroyos de respuesta rápida y lenta.

Región norte (Cuencas del Pánuco al Colipa): despejado a medio nublado durante la mañana, aumentando los nublados y la probabilidad de lluvias con tormentas por la tarde-noche a madrugada. Acumulados estimados en 24 horas de 5 a 10 mm con máximos puntuales superiores a 20 mm, estos últimos especialmente en regiones montañosas. Viento débil y variable por la mañana, fijándose al norte y noreste de 20 a 30 km/h con rachas eventuales de 45 km/h en la costa. Ambiente caluroso al mediodía y primeras horas de la tarde, templado a fresco por la noche-madrugada. Tmáx. 36-39°C en la huasteca; 35-37°C en costa. Tmín. 23-26°C (valores más bajos en montañas).

Regiones montañosas del centro: despejado a medio nublado por la mañana, aumentando los nublados y la probabilidad de lluvias con tormentas (descargas eléctricas, viento en rachas y posible granizo) aisladas por la tarde-noche. Acumulados estimados en 24 horas de 5 a 15 mm con máximos puntuales superiores a 50 mm. Viento del noreste, este y sureste de 10 a 25 km/h con rachas de 40 km/h estas últimas principalmente en la zona del valle de Perote. Ambiente relativamente caluroso al mediodía y primeras horas de la tarde, fresco a templado por la noche a madrugada. Tmáx/Tmín. 27-30°C/14-17°C (menores en el valle de Perote).

Costa y llanura del centro: parcialmente nublado por la mañana, aumentando los nublados y la probabilidad de tormentas y lluvias por la noche a primeras horas de la mañana. Acumulados estimados en 24 horas de 5 a 15 mm, siendo probables mayores a este rango de forma más dispersa. Viento del norte y noreste de 20 a 30 km/h con rachas eventuales de 45 km/h. Ambiente caluroso al mediodía y primeras horas de la tarde, templado por la noche a madrugada. Tmáx. 33-36 °C en llanura y de 32-34°C en costa. Tmín. 22-25°C.

Región sur: (Cuencas del Papaloapan, Coatzacoalcos y Tonalá, incluyendo Los Tuxtlas): nublado a medio nublado, probabilidad de lluvias y tormentas (descargas eléctricas, viento en rachas y posible granizo) durante esta mañana y nuevamente por la tarde-noche a madrugada. Acumulados estimados en 24 horas de 5 a 20 mm con máximos superiores a 50 mm. Viento del norte y noreste de 20 a 35 km/h en la costa y rachas mayores en zonas de tormenta. Ambiente caluroso al mediodía y primeras horas de la tarde, templado por la noche a madrugada. Tmáx/Tmín. 32-35/22-25°C (Menores en la región de los Tuxtlas).

Los modelos de pronóstico muestran para los siguientes siete días déficit de lluvia acumulada en buena parte del estado, excepto en algunos sectores de zonas montañosas donde podría ser ligeramente mayor; por su parte la temperatura media estaría por arriba de la climatología en todo el estado.

Relacionados

Los que saben