Veracruz turístico

La Semana Santa ha traído a Veracruz un gran número de visitantes, turismo de playa principalmente, proveniente del estado de México, Hidalgo, Puebla y la CDMX, no es un turismo de abundante recurso económico, pero siempre será bienvenido a nuestra entidad. Antaño se le conocía como “turismo de torta y horchata”, cuando se hizo famosa en la conurbación Veracruz-Boca del Rio la prevalencia del “hotel Camarena”, porque muchos pernoctaban en la playa para ahorrarse...
lunes, abril 21, 2025
Xalapa
nubes dispersas
17.5 ° C
17.5 °
17.5 °
90 %
1.1kmh
37 %
Lun
22 °
Mar
24 °
Mié
27 °
Jue
27 °
Vie
27 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

Emiten aviso especial por lluvia y llegada de polvo del Sahara en Veracruz

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Comunicado

La Secretaría de Protección Civil publicó un Aviso Especial a la población veracruzana este martes 2 de agosto del 2022, para tomar las precauciones correspondientes al pronóstico de temporal lluvioso, el cual continuará con tormentas y lluvias de moderadas a fuertes, acompañadas por tormentas aisladas (descargas eléctricas, viento en rachas y posible granizo) con acumulaciones máximas en cuencas cercanas a la conurbación Veracruz-Boca del Río.

Se prevé que entre el martes 2 de agosto y el miércoles 3, ocurra  la llegada de Polvo de Sahara a Veracruz:

*Tormentas y lluvias moderadas a fuertes.

*Probabilidad de deslaves, derrumbes y deslizamientos

*Posibles inundaciones pluviales

*Vigilar ríos y arroyos de respuesta rápida.

*Precaución.

Sistemas meteorológicos y su previsión: Se espera que la vaguada establecida sobre el oeste y suroeste del Golfo de México, persista en esa zona durante los próximos dos días, y que la onda tropical 18, con eje actualmente al sur de Yucatán, se ubique mañana al sur de Oaxaca, mostrando poco apoyo en las condiciones para lluvias en el estado de Veracruz. Además, se prevé entre hoy y mañana, cambie el campo del vientos en altura dominando la convergencia sobre la entidad, y la llegada de Polvo de Sahara, factores que también apoyarán la disminución del potencial de lluvias y tormentas en las siguientes 24-48 horas; por lo tanto, únicamente se presenta el pronóstico para este martes 2 de agosto con las siguientes estimaciones:

Lluvias con acumulados en 24 horas de 5 a 15 mm de forma general con máximos de 50 a 70 mm en la parte alta de la cuenca del Papaloapan, y de 20 a 50 mm en la parte baja de la misma cuenca del Papaloapan, entre las cuencas de la Antigua al Jamapa-Cotaxtla (cercanas a conurbación Veracruz- Boca del Río) y del Coatzacoalcos al Tonalá, siendo probables se registren precipitaciones mayores a estos rangos de forma más dispersa. Las precipitaciones podrían estar acompañadas por tormentas aisladas (descargas eléctricas, viento en rachas y posible granizo). El viento dominante en la costa será de direcciones Norte, Noreste, Este y Sureste con velocidades de 20 a 30 km/h y rachas eventuales de 45 km/h en la costa, mientras que el ambiente seguirá relativamente caluroso a caluroso al mediodía y primeras horas de la tarde.

PERSPECTIVA: dado el pronóstico del cambio en las variables meteorológicas, y abundando en lo comentado en la primera sección de este Aviso, sigue previéndose que el potencial de tormentas y lluvias disminuya mañana miércoles 3 de agosto. Por lo anterior, este será el último Aviso Especial, del actual Temporal Lluvioso, pero recomendando continuar consultando las actualizaciones del pronóstico del Tiempo, de interés en particular las predicciones inmediatas, si fuera necesario emitirlas. En regiones de montaña se deberá seguir con las precauciones ante posibles deslaves, derrumbes y deslizamientos. A mediano plazo se observa que el potencial de lluvias y tormentas aumente nuevamente el fin de semana.

Relacionados

Los que saben