Preocupante retorno: tosferina, sarampión, dengue.

El Programa de Vacunación Universal se instaló en México hace ya algunos años, su propósito fundamental consiste en prevenir, mantener erradicadas y eliminadas del territorio mexicano enfermedades alguna vez endémicas, el sarampión, la tosferina entre otras. La implementación de ese Programa en México redujo sustancialmente la morbilidad y la mortalidad. Para cada enfermedad una vacuna, la de la influenza y contra el Covid están entre las más recientes- El esquema de vacunación se acompaña...
martes, abril 1, 2025
Xalapa
muy nuboso
19.1 ° C
19.1 °
19.1 °
59 %
2.4kmh
51 %
Mié
31 °
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Gobierno de México anuncia simulacro en Laguna Verde para prevenir emergencia radiológica

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El gobierno federal anunció la realización de un simulacro en la Central Nucleoeléctrica Laguna Verde, en el municipio de Alto Lucero, Veracruz, para evaluar la capacidad respuesta en caso de presentarse una emergencia radiológica.

En ese sentido, este simulacro será dirigido por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) y de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), en conjunto con el gobierno de Veracruz.

Además, se trata de un protocolo en el que se busca cumplir con los requisitos regulatorios nacionales e internacionales en seguridad nuclear, por lo que se llevará a cabo este jueves 25 de agosto.

“La finalidad de este ejercicio es evaluar la capacidad institucional de respuesta de las dependencias federales y estatales, conforme a los procedimientos que establece el PERE en caso de presentarse una posible emergencia radiológica”, se lee en el comunicado.

Aunado a ello, las autoridades precisaron que con este simulacro también se busca“asegurar la disponibilidad y eficiencia óptima de la organización de la respuesta ante un remoto evento radiológico que trascienda los límites físicos de la instalación“.

En el comunicado, las autoridades dejaron en claro que se trata de un anuncio que busca informar a la población y no generar ninguna alarma por lo que también se desplegará personal de la SSPC, así como de Defensa Nacional Marina, Guardia Nacional, Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), CFE, Comisión Nacional del Agua (Conagua), Servicios de Salud de Veracruz; y Secretaría de Protección Civi, entre otras áreas de gobierno.

Cabe recordar que la Central Nucleoeléctrica Laguna Verde contribuye con el 18 por ciento de la energía limpia generada en el país, solo por debajo de la producida por las centrales hidroeléctricas y por arriba de otras fuentes como la eólica y la solar.

Relacionados

Los que saben