El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
muy nuboso
18.5 ° C
18.5 °
18.5 °
53 %
2.3kmh
70 %
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
32 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Invitan al Noveno Festival Internacional de Tunas Femeniles

Participan Tunas y Estudiantinas nacionales e internacionales

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Las integrantes de la Tuna Femenil de la Universidad Veracruzana (UV) y las representantes de Colombia acudieron a la Sala de Cabildo para presentar al alcalde Ricardo Ahued Bardahuil el Noveno Festival Internacional de Tunas Femeniles, que se desarrollará del 4 al 6 de agosto en distintas sedes de la ciudad.

Acompañado por la regidora Helen Sarmiento Jaén y la directora de la Universidad CEVES, Irma Alicia Ruiz Martínez, el Alcalde reconoció el impulso y la incansable dinámica de trabajo de la Dirección de Cultura, encabezada por Karla Montano Rocher, esfuerzo que hoy rinde frutos con este importante festival.

Las actividades inician el jueves 4 de agosto a las 19:00 horas en el Centro Recreativo Xalapeño (CRX) con la presentación del recital de música “De Colombia a México”, a cargo del dueto conformado por Liliana Fernández y Ángela Urueña.

El viernes 5 de agosto, a las 13:00 horas, se inaugura la exposición “Vida y obra del maestro Esteban Rizzo Báez”, en el Museo de la Música Veracruzana, Casa Doña Falla; a las 17:00 horas se realizará la presentación del Recital de Estudiantinas en el Museo Rafael Guízar y Valencia; a las 18:30 inicia la Magna Callejoneada del barrio de Xallitic al corredor cultural “Carlos Fuentes”, y a las 19:30 horas se presenta el Concierto de Gala a cargo de la Tuna Femenina de Almería y la Estudiantina de la Universidad de Guanajuato, en el Teatro J. J. Herrera.

Para el sábado 6 de agosto se tiene preparada la conferencia “De Chile a México: Una concepción de la tunería femenina”, a las 13:00 horas en el Museo de la Música Veracruzana. A las 17:00 horas se desarrollará una callejoneada de la Plaza Sebastián Lerdo a la Casa del Lago de la UV, encabezada por la Estudiantina de la Universidad de Guanajuato; a las 18:00 horas, se tendrá el concierto de clausura en la Casa del Lago y a las 20:30 horas, la presentación de la Orquesta Pauta Nueva.

Relacionados

Los que saben