El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
muy nuboso
18.5 ° C
18.5 °
18.5 °
53 %
2.3kmh
70 %
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
32 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Karla Ladrón de Guevara presidirá el Instituto Jesús Reyes Heroles, en Veracruz

Lo último

Ciudad de México, 23 de agosto de 2022.- El diputado federal y presidente nacional del Instituto Jesús Reyes Heroles, Lázaro Jiménez Aquino, le delegó a la maestra Karla Ladrón de Guevara el mandato de asumir a partir del día de hoy, la presidencia de este organismo especializado de capacitación política del Partido Revolucionario Institucional en el estado de Veracruz.

Lázaro Jiménez la exhortó: “a crear cursos, talleres y diplomados que ayuden al PRI a contar con los recursos humanos necesarios para reforzar el compromiso del PRI para convertirse en un vehículo de gestión efectiva de las demandas de los ciudadanos, para que por medio de nuestra escuela de cuadros, encuentren asesoría profesional y acompañamiento en los retos que plantea la realidad nacional, retos que recaen de manera enfática en las nuevas generaciones. Confío en que el IRH de Veracruz cumplirá con el propósito de formar políticos profesionales que vigilen la aplicación adecuada de los recursos públicos en su entidad, así como el cumplimento de los proyectos de gobierno en sus tres niveles.”

La activista y académica de la Universidad Veracruzana, Karla Ladrón de Guevara expresó: “estamos en una emergencia nacional por la erosión en nuestra democracia que ha provocado el actual partido gobernante. Para contener esta pulsión autoritaria, México exige ciudadanos que participen y permitan hacer efectiva la lucha diaria por la democracia. Por ello, en congruencia con el plan nacional de capacitación política presentado por el diputado federal Lázaro Jiménez al presidente Alejandro Moreno Cárdenas y al consejo político nacional, tengo el deber de mantener al IRH Veracruz cercano a su militancia con una serie de programas académicos que les permitan vincularse de manera profesional con la ciudadanía para recopilar sus causas sociales y establecer estrategias para alcanzar esas metas colectivas que implican bienestar para sus comunidades y municipios”.

Para finalizar, expuso: “Tengo claro que el IRH debe conceder elementos teóricos y prácticos para que sus becarios formen lazos comunicantes de cooperación entre gobernantes y gobernados. Me sumo al trabajo emprendido por el presidente Marlon Ramírez y la secretaria general Arianna Ángeles, por ello declaro que con el nuevo liderazgo en el IRH Veracruz, vamos a capacitar para ganar, con jóvenes y cuadros experimentados que estén preparados para la contienda política del futuro que enfrentamos desde hoy.”

Relacionados

Los que saben