Gobernantes de Veracruz

La sucesión inmediata de dos veracruzanos en la presidencia de la república: Miguel Alemán Valdés (1946-1952), Adolfo Ruiz Cortines (1952-1958) produjo un nutrido almacigo de veracruzanos en cargos relevantes del gobierno federal, esa arribazón permitió sugerir en el imaginario colectivo que los veracruzanos eran muy “chichos” para la política, de esa percepción cultivada por la inercia de los decires surgieron el “en Veracruz, el más chimuelo masca plomo” y el “calvo peina trenzas”, pero...
domingo, abril 20, 2025
Xalapa
lluvia moderada
22.1 ° C
22.1 °
22.1 °
80 %
2kmh
86 %
Lun
22 °
Mar
22 °
Mié
28 °
Jue
28 °
Vie
23 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

Llegan a México 516 mil vacunas pediátricas de Pfizer contra Covid-19

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Este miércoles arribaron al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) tres embarques con 516 mil vacunas envasadas contra el Covid-19 de la farmacéutica Pfizer-BioNTech.

Los biológicos pediátricos forman parte de un donativo del gobierno de Corea del Sur por un total de 804 mil dosis, para inmunizar a niñas y niños de cinco a 11 años.

El primer embarque arribó a las 7:23 horas con 144 mil vacunas pediátricas en el vuelo UPS320; el segundo a las 7:51 horas con 228 mil dosis en el vuelo M71631; y el tercero a las 9:01 horas con 144 mil biológicos en el vuelo CJT952; todos procedentes de Seúl, Corea del Sur.

La Secretaría de Salud (Ssa) precisó que en total desde el 23 de diciembre de 2020 México ha tenido disponibles 236 millones 152 mil 85 biológicos.

Desde esa misma fecha han arribado al país 125 embarques de vacunas Pfizer -por contrato y en donativo-, con un total de 63 millones 236 mil 445 dosis para niñas y niños de cinco a 11 años, adolescentes y personas adultas.

El país ha recibido 179 millones 136 mil 145 vacunas envasadas de Pfizer-BioNTech, AstraZeneca, Sinovac, Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya, CanSino Biologics, Johnson & Johnson y Moderna.

Asimismo, en territorio mexicano, el laboratorio Drugmex ha envasado 14 millones 24 mil 840 dosis de CanSino Biologics, y el laboratorio Liomont 42 millones 991 mil 100 biológicos de AstraZeneca, lo que hace un total de 57 millones 15 mil 940 vacunas envasadas en el país.

-Con información de Milenio

Relacionados

Los que saben