El voto de castigo

Por observación debemos concluir de manera empírica que es muy difícil asumir la existencia del llamado voto de castigo como factor electoral determinantes, considerado este como una reacción ciudadana en contra del mal gobierno del partido en el poder. Sin embargo, tenemos constancia fidedigna acerca de que no siempre el partido en el gobierno está en riesgo de perder una elección a causa de una mala gestión pública. Por supuesto, participan variables de no...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
algo de nubes
21.4 ° C
21.4 °
21.4 °
54 %
2kmh
17 %
Jue
31 °
Vie
32 °
Sáb
33 °
Dom
26 °
Lun
15 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Mega operativo en Michoacán: detienen a 164 presuntos sicarios del Cártel Pueblos Unidos

En la acción también se decomisaron 142 fusiles, 44 armas cortas y 28 vehículos, uno de ellos blindado

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Tras un operativo realizado en Michoacán por elementos federales y estatales, se logró detener a 164 presuntos sicarios del cártel Pueblos Unidos, quienes habían realizado una serie de bloqueos en las carreteras de ese estado.

El gobierno de Michoacán confirmó que los hombres armados fueron detenidos cuando bloqueaban diversos tramos de la autopista federal «Siglo XXI».

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del estado informó que el operativo fue realizado en la localidad de Tiamba, en el municipio de Uruapan, por elementos del Ejército Mexicano, la Guardia Nacional (GN) y la guardia civil michoacana. 

«En la localidad de Tiamba en #Uruapan se logró dar un duro golpe a la delincuencia, gracias a un operativo interinstitucional por parte de elementos de la #GuardiaCivil, @SEDENAmx  y @GN_MEXICO_, quienes desarticularon una célula delictiva», destacó la SSP en redes sociales.

Además de los detenidos, se «decomisaron 142 fusiles, 44 armas cortas y 28 vehículos, uno de ellos blindado», abundaron.

¿Quién es el cártel de Pueblos Unidos cuyos presuntos miembros fueron detenidos ayer?

El cártel Pueblos Unidos es una organización de civiles armados que surgió en abril del 2021, con barricadas en los municipios michoacanos de Tancítaro, Taretan, Nuevo Urecho, Salvador Escalante y Ario de Rosales -cercanos al municipio de Pátzcuaro-, justificando su movimiento en la supuesta defensa de productores de aguacate contra extorsiones de cárteles de la droga.

La Asociación de Productores y Empacadores de Aguacate del Estado de Michoacán (APEAM), la principal empresa que exporta el fruto a los Estados Unidos, Asia y Europa, informó de que no reconocía a integrantes de Pueblos Unidos como sus agremiados o guardias de seguridad.

Estos hechos en Michoacán se dieron horas después de que el sábado, autoridades de Gobierno y de seguridad pública del estado de Baja California, adjudicaron al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), los hechos de la jornada violenta que se vivió la tarde-noche del viernes y que dejó un total de 28 vehículos incendiados en 5 de los 7 municipios del estado, además de 17 presuntos delincuentes detenidos

Con información de EFE

Relacionados

Los que saben