Eventualmente libramos los aranceles, no de Trump

En México acostumbramos el ruidoso festejo cuando superamos escaramuzas amenazadoras, pese a que en el símil la guerra no haya terminado: claro ejemplo es la actitud triunfalista del gobierno por haber librado, eventualmente, a la economía nacional de la imposición de aranceles previamente anunciados por el presidente estadounidense. No es poca cosa, debemos reconocerlo. Respecto delas causas del por qué Trump excluyó a México y a Canadá de su imposición arancelaria podemos identificar entre...
viernes, abril 4, 2025
Xalapa
cielo claro
30.1 ° C
30.1 °
30.1 °
20 %
3.3kmh
2 %
Vie
30 °
Sáb
33 °
Dom
26 °
Lun
16 °
Mar
18 °

¿Miopes, cortos, inexpertos, cómplices, valemadristas o roedores?

Los aranceles son poco relevantes: los consumidores que terminan por pagarlos, las empresas que pierden utilidades, las consecuencias para los que exportan desde EUA, la inevitable escasez de productos de consumo y piezas para las cadenas de suministro, el costo político en las elecciones intermedias en EUA; todos estos factores terminarán por poner en su sitio la errónea política de las corporaciones a las que sirve el Gobierno de Trump. Los problemas reales están en otro lado: la oculta y prontamente explosiva crisis financiera del gobierno de México, la...

Merman prerrogativas de oposición con multas añejas

*Descuentan a partidos sanciones de hace 7 años

*Sospechan que hay una mano negra y gorda

*¿Pretenden debilitar a partidos dejándolos sin dinero?

*Limpiar Tránsito y Transporte no son enchiladas

*Debería Hugo Gutiérrez acabar con todos los corruptos

*Policías que usurpan funciones de tránsito

*El negocio ilegal de las grúas. Concesionarios se mandan solos

*En las 21 carpetas de Juan Manuel del Portal están todos

*Los corruptos verdaderos no están en la cárcel

*Están pagando a los buenos por lo que hicieron los malos

*** ¿Se las sacan de la manga? ¿Cómo es posible que, de repente y sin aviso alguno, a partidos políticos de oposición, les esté aplicando multas y sanciones con cargo a sus prerrogativas?… Pero además, esos descuentos que les están aplicando, son hasta el año 2015 y ahora, 7 años después, sin argumentos reales, les dicen que tienen que pagar multas añejas?… Por supuesto que existen sospechas de que “hay mano negra y gorda” en esos descuentos con el objeto de debilitarlos y que no puedan siquiera pagar sus nóminas… De hecho, podríamos comentar aquí que uno de los partidos más castigados con esas multas que hasta parecen hechizas, ha sido el PRD de Veracruz, al que si aviso, nomás les llegan sus prerrogativas recortadas cada mes, con acento desde el mes de junio pasado descontándoles hasta ahora alrededor de 1 millón y medio de pesos… Insisto, en que esas sanciones de hace 7 años, que nadie suponía que existían, y que nadie se explica por qué no se aplicaron en el momento, simplemente no tienen ninguna lógica…

*** ¡Ojalá fuera fácil! El problema que tiene acuestas el secretario de Seguridad Pública del estado, Hugo Gutiérrez, no se resolverá solo con hacer algunos cambios en las direcciones de Tránsito y de Transporte Público, sino de acabar de raíz con el problema, pero no solo en esas direcciones, ya que también hay muchos elementos de las corporaciones policiacas que se aficionaron a realizar funciones de tránsito y de transporte, pero además, las hacen muy mal y de manera totalmente ilegal…

*** ¿Podrá con eso el señor Gutiérrez? El negociazo de las grúas tendrá que resolverse cancelando concesiones de manera inmediata y fulminante, en especial aquellos concesionarios que levantan vehículos supuestamente mal estacionados, pero sin la presencia de algún oficial de tránsito… Ya luego hablamos de todas las barbaridades que cometen en el caso de las motocicletas que circulan por las calles… Así las cosas, Gutiérrez Maldonado tendrá que hacer mucho más de lo que tiene calculado… la corrupción les ha crecido de manera exponencial… ¿De quién es el negocio de las grúas?… ¿por qué permiten que policías asuman funciones de tránsito?… Nosotros conocemos a muchos oficiales de tránsito, prácticamente por todo el estado, que están alarmados por lo que hacen los policías con los ciudadanos conductores… ¿Acaso Hugo Gutiérrez no está informado de tales aberraciones?…

*** ¡Los buenos pagan por lo que hacen los malos! La información que se ha filtrado acerca de la reactivación de carpetas de investigación derivadas de las auditorías de la Auditoría Superior de la Federación, que eran 21 en total, por allá de los años 2014-2015 , menciona solo los nombres de Vicente Benítez, Antonio Tarek Abdalá Saad, Tomás Ruiz González y Mauricio Audirac Murillo, pero en realidad faltan muchos más que hasta el momento han logrado evadir la acción de la ley y han permitido que otros funcionarios inocentes caigan en prisión sin deberla ni temerla, mientras los verdaderos responsables se pasean por el mundo como si nada… De hecho, en aquellas 21 carpetas de investigación originadas por las denuncias de la ASF que encabezaba Juan Manuel del Portal, se encontraban los nombres y apellidos de casi todos los cercanos al ex gobernador Javier Duarte de Ochoa…no había pierde… Sin embargo, ahora hay gente en la cárcel, enfrentando acusaciones por delitos que no cometieron…

*** ¡Para qué les cuento! Por cierto que si aquel auditor superior de la federación, Juan Manuel del Portal fuese hoy el titular de la dependencia que encabezó en el sexenio de Enrique Peña Nieto, tendría cientos de denuncias por todo el país contra gobernadores y muchos funcionarios federales… Y es que ahora mismo, hay asuntos tanto o más graves que en el sexenio pasado…

quirino.moreno@entornopolitico.com

columnarepechaje@gmail.com

Twitter: quirinomq

otros columnistas