Eventualmente libramos los aranceles, no de Trump

En México acostumbramos el ruidoso festejo cuando superamos escaramuzas amenazadoras, pese a que en el símil la guerra no haya terminado: claro ejemplo es la actitud triunfalista del gobierno por haber librado, eventualmente, a la economía nacional de la imposición de aranceles previamente anunciados por el presidente estadounidense. No es poca cosa, debemos reconocerlo. Respecto delas causas del por qué Trump excluyó a México y a Canadá de su imposición arancelaria podemos identificar entre...
viernes, abril 4, 2025
Xalapa
cielo claro
24.8 ° C
24.8 °
24.8 °
24 %
1.1kmh
1 %
Vie
30 °
Sáb
33 °
Dom
26 °
Lun
16 °
Mar
18 °

¿Miopes, cortos, inexpertos, cómplices, valemadristas o roedores?

Los aranceles son poco relevantes: los consumidores que terminan por pagarlos, las empresas que pierden utilidades, las consecuencias para los que exportan desde EUA, la inevitable escasez de productos de consumo y piezas para las cadenas de suministro, el costo político en las elecciones intermedias en EUA; todos estos factores terminarán por poner en su sitio la errónea política de las corporaciones a las que sirve el Gobierno de Trump. Los problemas reales están en otro lado: la oculta y prontamente explosiva crisis financiera del gobierno de México, la...

México recibirá en septiembre 10 millones de vacunas pediátricas

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Durante conferencia matutina, Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud federal, dio a conocer que en el mes de septiembre llegarán a México poco más de 10 millones de vacunas pediátricas del mecanismo Covax.

“Ayer le preguntaban al presidente sobre las vacunas Covax, ya tenemos un calendario específico de entrega (…) Para un total de 10 millones 3 mil 200 dosis de la vacuna Pfizer para niñas y niños, que es la requerimos en este momento”, dijo.

Las vacunas llegarán a nuestro país en el siguiente orden:

  • Primer envío: 12/16 de septiembre, con tres millones 873 mil 600 dosis.
  • Segundo envío: 18/23 de septiembre, con tres millones 940 mil 800 dosis.
  • Tercer envío: 26/30 de septiembre, con dos millones 188 mil 600 dosis.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció la semana pasada que el país recibirá 10 millones de vacunas anticovid pediátricas a través del mecanismo Covax, después de que el lunes avisara de que interpondría una denuncia ante la ONU por la falta de entrega de biológicos.

Aunque México impulsó el Fondo de Acceso Global para Vacunas Covid-19, conocido como Covax, con el que precompró más de 50 millones de unidades, el país solo ha recibido poco más de 24 millones de vacunas de esta plataforma, que en septiembre pasado admitió que solo entregará mil 400 millones de los dos mil millones de dosis que había prometido en 2021 a naciones en desarrollo.

En febrero pasado, el Gobierno de México anunció que recibiría unos 18 millones de vacunas a través del mecanismo de la ONU, sin embargo, en abril López Obrador aseguró que todavía tenían pendiente por recibir 15 millones de biológicos.

López-Gatell calificó como “muy tormentoso” el acceso a vacunas a través de Covax debido a las entregas tardías, la poca claridad y los procesos de asignación de vacunas.

Asimismo, resaltó que mecanismos internacionales, como la Organización de las Naciones Unidas, tienen que mejorar.

-Con información de López-Dóriga Digital

Relacionados

Los que saben