HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
nubes dispersas
20.3 ° C
20.3 °
20.3 °
66 %
2.3kmh
45 %
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °
Sáb
25 °

¿Es tiempo de perder las esperanzas?

El sol no se tapa con un dedo. No todos están satisfechos con las pensiones del bienestar. El dinero regalado no tarda en acabarse y la economía estallará en pedazos. Los ríos de sangre crecen y se desbordan. La desaparición del poder judicial independiente es la tumba de la República y la democracia representativa. El nacimiento de la dictadura imperfecta, el imperio del resentimiento, las envenenadas ocurrencias, y los inútiles caprichos faraónicos. Saquean, no sólo roban. Mienten procazmente. Traicionan sistemática y deliberadamente todos los principios que dijeron enarbolar. Compran conciencias, amenazan, censuran, desbaratan, son...

Morenos contra gruyeros

Hace casi tres meses, en mayo pasado, el diputado Juan Javier Gómez Cazarín, líder del Congreso del estado, aprovechó el evento de la Semana Estatal de la Movilidad y Seguridad Vial promovida desde la Legislatura local para exhortar a los servidores públicos a cerrar filas contra la corrupción, pues enfatizó que “el pueblo demanda un gobierno de transformación verdadera, no de simulación”.

El coordinador de los diputados de Morena envió un fuerte mensaje principalmente a los agentes de tránsito y policías viales, dejando en claro que “deben trabajar para el pueblo, no pueden jalar cada quien para su lado, en su beneficio; deben esmerarse en hacer bien las cosas”.

Durante su mensaje de bienvenida, Gómez Cazarín externó el malestar del pueblo: “de verdad, nosotros, como diputados, recibimos día a día las quejas de los servicios donde se están dando actos de corrupción, es lamentable que ocurra”.

Ejemplificó que “a veces, entre las 10 y 11 de la noche, aquí en Xalapa, se ve infinidad de vehículos y tráileres detenidos por Tránsito del Estado, para pedirles ‘mochada’. ¡Eso no puede estar pasando en Veracruz!”, reprobó, aunque reconoció el trabajo “del compañero y amigo Hugo Gutiérrez Maldonado, secretario de Seguridad Pública del Estado, a quien le he hablado a las 3, 4 de la mañana porque el pueblo se queja; siempre me ha atendido, pero quiero que esa atención sea siempre para el pueblo, no para un diputado”.

Al expresarles que el Congreso es la casa de todos, y que sus puertas siempre estarán abiertas para atenderlos y escucharlos, el legislador les reiteró: “no más extorsiones y cobros ilegales a los ciudadanos”.

Además, les recordó que como servidores públicos siempre deben estar cerca de la ciudadanía, “y no podemos responderles diariamente con acciones que atentan a los principios rectores del Movimiento Transformador de Morena”.

“La corrupción es y será la principal bandera de nuestro líder moral y nacional, el presidente López Obrador, quien es enemigo de esta clase de prácticas, por eso los convoco a ser enfáticos en la necesidad de detener este tipo de acciones que solo benefician a algunos y dañan a la colectividad.

“Tenemos un Presidente que día a día trabaja y se compromete con el pueblo; nosotros estamos comprometidos con el pueblo; ustedes son servidores públicos y, como nosotros, nos debemos a la ciudadanía. Les invito a que se esmeren, a que hagan un trabajo correcto. Que esta semana de movilidad sea aprovechada en beneficio del pueblo, porque es el que paga, es el patrón; todos los que estamos aquí, me incluyo, somos sus empleados”, expresó.

Sin embargo, a casi tres meses de este discurso, la situación prácticamente no ha cambiado. Los abusos de Tránsito del Estado en complicidad con los concesionarios del servicio de grúas siguen generando gran malestar en la ciudadanía veracruzana que en la sucesiones presidencial y estatal de 2024 puede castigar con su voto a los candidatos de Morena.

Anteayer, en redes sociales, el diputado morenista de Medellín, José Magdaleno Rosales Torres, difundió un video en el que mediante una conversación telefónica exhibe la prepotencia de la concesionaria de Grúas Vázquez y Victoria, S.A. de C.V., que de la zona conurbada Veracruz-Boca del Río se ha extendido a otros municipios circunvecinos, mientras que su compañera diputada de Coatzacoalcos, Eusebia Cortés Pérez, también de Morena, está exigiendo la comparecencia del secretario de Seguridad Pública, Hugo Gutiérrez Maldonado, para que explique a los miembros del Poder Legislativo cómo va a regular y frenar este tipo de excesos que lastiman la economía familiar de los veracruzanos.

TRASLADAN A CARLOS BRITO A

HOSPITAL DE CIUDAD DE MÉXICO

La madrugada de este jueves 11, el ex alcalde de Coatzacoalcos, ex diputado federal, ex líder del Congreso local, ex subsecretario de Gobierno y ex dirigente estatal del PRI, Carlos Brito Gómez, fue trasladado a un centro médico privado de la Ciudad de México debido a que el hospital xalapeño, donde había sido internado de emergencia la noche anterior, no cuenta con el equipo tecnológico necesario para tratarle un padecimiento intestinal que ya superó en una ocasión. Desde este espacio expresamos nuestros mejores deseos por el pronto restablecimiento de la salud del político sureño que está por cumplir 89 años de edad.

otros columnistas