El voto de castigo

Por observación debemos concluir de manera empírica que es muy difícil asumir la existencia del llamado voto de castigo como factor electoral determinantes, considerado este como una reacción ciudadana en contra del mal gobierno del partido en el poder. Sin embargo, tenemos constancia fidedigna acerca de que no siempre el partido en el gobierno está en riesgo de perder una elección a causa de una mala gestión pública. Por supuesto, participan variables de no...
jueves, abril 3, 2025
Xalapa
cielo claro
25.8 ° C
25.8 °
25.8 °
42 %
1.8kmh
9 %
Vie
32 °
Sáb
33 °
Dom
27 °
Lun
18 °
Mar
13 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Muertes por Covid-19 disminuyeron un 9% a nivel global la primera semana de agosto: OMS

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El número de muertes semanales por Covid-19 a nivel mundial bajó un 9 por ciento durante la semana del 1 al 7 de agosto en comparación con la semana anterior, con más de 14 mil víctimas mortales notificadas, así lo dio a conocer la Organización Mundial de la Salud (OMS).

En cambio, el número de nuevos casos semanales se mantuvo estable fente a la semana anterior, con más de 6.9 millones de nuevos casos notificados. Hasta el 7 de agosto, se han notificado 581.8 millones de casos confirmados y 6.4 millones de muertes en todo el mundo.

A nivel regional, el número de nuevos casos semanales notificados aumentó en la Región del Pacífico Occidental (+29%), mientras que las cifras de nuevos casos disminuyeron o se mantuvieron estables en la Región de África (-46%), la Región de las Américas (-22%), la Región del Mediterráneo Oriental (-22%), la Región de Europa (-7%) y la Región del Sudeste Asiático (-3%).

El número de nuevas muertes semanales aumentó en la Región del Mediterráneo Oriental (+19%), mientras que las cifras disminuyeron o se mantuvieron estables en la Región de África (-73%), la Región de Europa (-15%), la Región de las Américas (-10%), la Región de Asia Sudoriental (-1%) y la Región del Pacífico Occidental (+4%).

Por países, los números más altos de nuevos casos semanales fueron notificados por Japón (1.496.968 nuevos casos; +9%), Estados Unidos (759.806; -19%), Corea del Sur (713.078; +26%), Vietnam (571.458) y Turquía (406.322).

Las cifras más altas de nuevas muertes semanales se registraron en Estados Unidos (2.764 nuevas muertes; -2%), Brasil (1.445; -21%), Italia (1.059; -12%), Japón (1.002; +53%) y España (654 nuevas muertes; +23%).

-Con información de EFE

Relacionados

Los que saben