HOY:

Lecciones del proceso electoral 2025

Este miércoles concluye el periodo establecido por la norma electoral para las campañas de promoción política de quienes aspiran a formar parte de los nuevos ayuntamientos en cada uno de los 212 municipios veracruzanos, en consonancia con ese proceso también ha sido posible escuchar el eco de las campañas de quienes aspiran a jueces, magistrados y ministros que por vez primera en México lo serán mediante el voto ciudadano. Para la elección municipal, por...
miércoles, mayo 28, 2025
Xalapa
nubes
23.9 ° C
23.9 °
23.9 °
58 %
1.8kmh
100 %
Mié
24 °
Jue
26 °
Vie
25 °
Sáb
22 °
Dom
22 °

¿Quién detrás de la CNTE?

La Presidente Claudia enfrenta una escenario harto complejo: las finanzas públicas al borde del colapso, la latente amenaza de recesión o de crecimiento pírrico, las presiones del exterior, principalmente de Estados Unidos de América, esta vez trascendiendo la arena política y afectando directamente al bolsillo de millones de familias mexicana, la desaforada violencia que no cesa, a pesar de la clara manipulación de las cifras de homicidios y secuestros, la percepción social no tiene precedente en cuanto a la sensación de inseguridad; los homicidios de los colaboradores de Brugada...

Periodista rusa que protestó contra la invasión a Ucrania en TV podría recibir hasta 10 años de cárcel

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La periodista rusa Marina Ovsyánnikova, quien fue dada a conocer en marzo pasado por interrumpir un noticiero de TV pública de su país al realizar protestas antibélicas, recibió arresto domiciliario por parte del tribunal de Moscú.

La periodista, de 44 años, deberá permanecer bajo arresto domiciliario hasta al menos el 9 de octubre.

Cabe destacar que la comunicadora podría ser condenada a hasta 10 años de cárcel al interrumpir el 14 de marzo la emisión en directo del telediario nocturno llamado Vremia, realizando proclamas y blandiendo un cartel contra la ofensiva militar rusa en Ucrania.

Posteriormente, Ovsyánnikova recibió una multa de 30 rublos (500 dólares), además perdió su trabajo.

Ovsyánnikova fue detenida la víspera y su domicilio fue registrado en el marco de un proceso judicial sobre información “falsa” acerca de la actuación del Ejército ruso en Ucrania.

La periodista, que podría ser condenada a hasta 10 años de cárcel, interrumpió el 14 de marzo la emisión en directo del telediario nocturno (Vremia) realizando proclamas y blandiendo un cartel contra la ofensiva militar rusa en el vecino país.

Relacionados

Columnistas