HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
lluvia ligera
16.7 ° C
16.7 °
16.7 °
85 %
1.2kmh
99 %
Lun
24 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
25 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Por mantenimiento, «sacan a pasear» al avión presidencial

Lo último

La aeronave TP01 Boeing 787, conocida como el avión presidencial, realizó un nuevo vuelo de mantenimiento. De acuerdo con el portal FlightRadar24, un sitio web que rastrea el tráfico aéreo, la aeronave despegó del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), sobrevoló hasta Guadalajara y regresó a la capital del país.

La aeronave estuvo en el aire sobre territorio nacional haciendo un recorrido de aproximadamente una hora con 30 minutos. De acuerdo al itinerario público, el Avión Presidencial despegó a las 9:45 de la mañana desde la terminal aérea capitalina y retornó a las 11 con 15 minutos. El vuelo fue para cumplir los estándares de mantenimiento.

El avión presidencial regresó al país en julio de 2020 al hangar que se encuentra a un costado de la Terminal 2 del aeropuerto capitalino, procedente del aeropuerto de Víctorville, California, luego de permanecer en ese lugar 19 meses.

La primera vez que el avión presidencial arribó a México fue en febrero de 2016. Entonces se informó que tendría una vida útil de 25 años. Si bien la nueva aeronave se adquirió en su momento para uso del Ejecutivo federal y estar adscrita al Estado Mayor Presidencial, la compra se hizo en anteriores sexenios con cargo al presupuesto de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), mientras pilotos y los gastos de mantenimiento y refacciones fueron asumidos por la Fuerza Aérea Mexicana (FAM).

Relacionados

Los que saben