Don José Ortega y Gasset, un clásico

De don José Ortega y Gasset lo más difundido en círculos del café es su frase “soy yo y mis circunstancias”, en su filosofía de la vida el centro lo ocupa la visión individualista, particular de cada uno, respecto del conjunto social, lo llamó perspectivismo. Pero, para no incursionar en presunciones académicas, para lectura de sábado de gloria, aquí insertamos una breve narrativa acerca de la opinión de este gran filosofo español respecto al...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
algo de nubes
16.6 ° C
16.6 °
16.6 °
84 %
1.5kmh
23 %
Sáb
29 °
Dom
29 °
Lun
23 °
Mar
25 °
Mié
27 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

Primero está Rocío y luego Veracruz 

Tómalo como chisme lector, pero ayer me dijeron que cuando le mostraron al gobernador Cuitláhuac García el informe trimestral del INEGI donde dice que la entidad es una de las menos “letales”, se puso feliz y ordenó difundir que Veracruz es un estado seguro. Sólo cuando le aclararon que los datos son de la “Estadística de Defunciones Registradas” y se refieren a la tasa de mortandad fue que le cayó el veinte.

La que debería preocupar, pero ni el gobernador ni sus secuaces le hacen caso, es la otra letalidad. Con 4 mil 370 homicidios dolosos en esta administración, Veracruz sigue en la lista negra de las entidades más violentas. Y para botones de muestra las masacres de este lunes en Tlalixcoyan (cuatro muertos y un herido) y San Andrés (un herido y tres muertos).

Ser periodista en Veracruz se ha convertido en un oficio letal; ser mujer es un delito que se paga con la muerte atroz y hasta ser ciudadano común es un riesgo porque quien sale de su casa puede no regresar.

Ayer se conmemoró el Día Internacional del Detenido-Desaparecido y decenas de madres se plantaron en la Plaza Lerdo (y en plazas de varios municipios), con las fotos de sus hijos como lo hacen cada año. Y las ignoraron como todos los años.

El Palacio de Gobierno estuvo cerrado; el gobernador no estaba, tampoco el secretario de Gobierno. Y aunque hubieran estado nada habrían hecho por ellas ni por sus desaparecidos, como no lo han hecho a lo largo del sexenio.

Vivimos en un estado donde no hay inversión y como consecuencia no hay trabajo. Un estado donde escasean los médicos, las medicinas y también el presupuesto para la salud. Un Veracruz donde se han multiplicado los pobres, la deserción escolar, el analfabetismo y la corrupción, así como la indiferencia para resolver estos problemas.

Lo único que interesa a quienes lo gobiernan es la sucesión del 2024 y en eso ponen todos sus afanes.

Si Veracruz se está derrumbando que se derrumbe, eso se resolverá después. Lo importante hoy es proteger, arropar, cuidar y mimar a Rocío Nahle. Que vea la zacatecana que si los veracruzanos no la quieren a la buena la tendrán que querer a la mala porque será su próxima gobernadora. Les guste o no les guste, les cuadre o no les cuadre.

En eso lector, se irá el resto del sexenio; en promocionar, publicitar, placear, hacerle entrevistas a modo y encuestas a la carta a la mujer más odiada de Veracruz, hasta sentarla en la silla de Palacio de Gobierno.

Qué importa si aún no llegan los apoyos para los damnificados del huracán Grace que los dejó en la calle hace un año; que importa si los pocos medicamentos almacenados en los hospitales están caducando; qué importa si varias comunidades están sufriendo de sed por la sequía, qué importa si miles de niños aún no han sido vacunados contra el Covid; si los campesinos perdieron sus cosechas por falta de insumos; si hay varios funcionarios impunes acusados de hostigamiento laboral y violación sexual. Qué importa eso.

Primero está Rocío. Veracruz y los veracruzanos que se esperen, que se aguanten y si no les gusta, pues que se frieguen.

Entrega Zenyazen más de 500 paquetes de útiles escolares

Al entregar 526 paquetes de útiles escolares en varias comunidades del municipio de Tasntoyuca, el titular de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), Zenyazen Escobar García, expresó: “No hay estudiantes de primera ni de segunda, simplemente estudiantes y todos son valiosos para nosotros”. A nivel estatal serán 17 mil paquetes los que entregará esta dependencia educativa.

Escobar García expresó su alegría por estar en comunidades alejadas, pero sobre todo por ver las sonrisas y entusiasmo de las niñas y los niños, al mismo tiempo, en un emotivo mensaje, solicitó a madres y padres de familia apoyar a sus hijas e hijos en todo momento, “porque aquí puede estar una futura gobernadora, un gobernador, doctoras, doctores, maestras, maestros, ingenieras e ingenieros, entre otros profesionistas”. En tanto invitó a soñar al estudiantado, pero también a esforzarse y estudiar, porque todo aquello que quieran lo pueden lograr si se lo proponen.

Zenyazen explicó que recorre el estado para estar pendiente de las necesidades que hay en los planteles, y este año Veracruz recibirá mil 400 millones de pesos correspondientes al programa “La Escuela es Nuestra”, en tanto que en 2023 la cifra alcanzará los 3 mil 400 millones de pesos para beneficiar a aproximadamente 14 mil centros escolares.

bernardogup@hotmail.com

otros columnistas