Partidos políticos

Con la reforma electoral de 1977, implementada durante el gobierno de López Portillo por el santón priista Jesús Reyes Heroles, se introdujo un nuevo modelo en el embalaje partidista pues de un régimen de monopartido caminamos hacia el bipartidista para finalmente instalarnos en una pluralidad de partidos. Gracias al sistema de representación proporcional auspiciado por dicha reforma se generó un sistema multipartidista, ya no solo el PRI o el PAN, también entraron a competir...
martes, abril 22, 2025
Xalapa
muy nuboso
20.2 ° C
20.2 °
20.2 °
75 %
1.8kmh
74 %
Mar
23 °
Mié
26 °
Jue
27 °
Vie
27 °
Sáb
26 °

No, no especulemos…

Matan a empresario farmacéutico en Tuxpan. Asesinan a vulcanizador en Acayucan. Grave motociclista baleado en San Andrés. A balazos matan a taquero en colonia de Córdoba. Desaparece periodista en Pánuco. Joven asesinado entre Yanga y Atoyac. Cadáver flotando en Catemaco. Sicario dispara a pareja en Martinez de la Torre, él murió; ella muy grave. Ebrio duerme sobre bebita y la mata, en Omealca. Hallan hombre calcinado en Ixtaczoquitlán. Kevin Jair cumple una semana desaparecido en Medellín. Autopista México-Veracruz, la más peligrosa de México. Lo novedoso: se roban campanas y...

Prisión preventiva oficiosa será analizada por la Corte el 5 de septiembre próximo

Lo último

La Suprema Corte de Justicia de la Nación analizará el próximo 5 de septiembre los asuntos sobre prisión preventiva oficiosa.

Así lo anunció el ministro presidente, Arturo Zaldívar: “Informo a la opinión pública que, por acuerdo de este tribunal pleno, los asuntos relacionados con la prisión preventiva oficiosa se verán en la sesión del 5 de septiembre”, dijo al iniciar la sesión de este jueves.

La Corte tiene pendiente la revisión de dos proyectos sobre el tema y uno de estos es sobre una acción de inconstitucionalidad 130/2019 y su acumulada 136/2019 que demandan la invalidez del decreto por el que se reforman disposiciones de la Ley Federal contra la Delincuencia Organizada, de la Ley de Seguridad Nacional, del Código Nacional de Procedimientos Penales, del Código fiscal de la Federación y del Código Penal Federal.

En este caso, el ministro ponente Luis María Aguilar propone dejar de aplicar la figura de prisión preventiva oficiosa porque considerarla como medida cautelar es “tan sólo un disfraz”.

“La clasificación de la prisión preventiva oficiosa como medida cautelar es tan sólo un “disfraz”, una simple denominación formal que no se corresponde con su forma de operar ni con sus consecuencias nocivas, pues queda claro que se erige como una sanción anticipada, ya que no restringe derechos, sino que priva de ellos”, señala el proyecto de sentencia de Aguilar.


Amparo en revisión

El otro asunto es el que está en la ponencia de la ministra Norma Piña y se trata de un amparo en revisión, promovido por Brandon Alexis Flores Ramírez, hermano de Óscar Andrés, El Lunares, ex jefe de la Unión Tepito.

La ministra plantea ordenar al juez que convoque a una audiencia de revisión de medidas cautelares para que se analice si Brandon Alexis debe permanecer en prisión preventiva oficiosa.

Relacionados

Los que saben