HOY:

Percepción pública: PRI-MORENA, corrupción- narco

Durante todo el periodo de fin de siglo la intención central de los partidos de oposición fue la de sacar al PRI del poder, la larga permanencia del partido tricolor en la presidencia de la república, en las gubernaturas estatales y municipales fue minando su fortaleza comprobando el aforismo acerca de que el ejercicio del poder desgasta; el enojo y la desigualdad social, los elevados índices de corrupción, la pobreza extrema de buen porcentaje...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
algo de nubes
17.2 ° C
17.2 °
17.2 °
78 %
1.7kmh
11 %
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °
Sáb
25 °

¿Es tiempo de perder las esperanzas?

El sol no se tapa con un dedo. No todos están satisfechos con las pensiones del bienestar. El dinero regalado no tarda en acabarse y la economía estallará en pedazos. Los ríos de sangre crecen y se desbordan. La desaparición del poder judicial independiente es la tumba de la República y la democracia representativa. El nacimiento de la dictadura imperfecta, el imperio del resentimiento, las envenenadas ocurrencias, y los inútiles caprichos faraónicos. Saquean, no sólo roban. Mienten procazmente. Traicionan sistemática y deliberadamente todos los principios que dijeron enarbolar. Compran conciencias, amenazan, censuran, desbaratan, son...

Prisión preventiva oficiosa será analizada por la Corte el 5 de septiembre próximo

Lo último

La Suprema Corte de Justicia de la Nación analizará el próximo 5 de septiembre los asuntos sobre prisión preventiva oficiosa.

Así lo anunció el ministro presidente, Arturo Zaldívar: “Informo a la opinión pública que, por acuerdo de este tribunal pleno, los asuntos relacionados con la prisión preventiva oficiosa se verán en la sesión del 5 de septiembre”, dijo al iniciar la sesión de este jueves.

La Corte tiene pendiente la revisión de dos proyectos sobre el tema y uno de estos es sobre una acción de inconstitucionalidad 130/2019 y su acumulada 136/2019 que demandan la invalidez del decreto por el que se reforman disposiciones de la Ley Federal contra la Delincuencia Organizada, de la Ley de Seguridad Nacional, del Código Nacional de Procedimientos Penales, del Código fiscal de la Federación y del Código Penal Federal.

En este caso, el ministro ponente Luis María Aguilar propone dejar de aplicar la figura de prisión preventiva oficiosa porque considerarla como medida cautelar es “tan sólo un disfraz”.

“La clasificación de la prisión preventiva oficiosa como medida cautelar es tan sólo un “disfraz”, una simple denominación formal que no se corresponde con su forma de operar ni con sus consecuencias nocivas, pues queda claro que se erige como una sanción anticipada, ya que no restringe derechos, sino que priva de ellos”, señala el proyecto de sentencia de Aguilar.


Amparo en revisión

El otro asunto es el que está en la ponencia de la ministra Norma Piña y se trata de un amparo en revisión, promovido por Brandon Alexis Flores Ramírez, hermano de Óscar Andrés, El Lunares, ex jefe de la Unión Tepito.

La ministra plantea ordenar al juez que convoque a una audiencia de revisión de medidas cautelares para que se analice si Brandon Alexis debe permanecer en prisión preventiva oficiosa.

Relacionados

Los que saben