Veracruz turístico

La Semana Santa ha traído a Veracruz un gran número de visitantes, turismo de playa principalmente, proveniente del estado de México, Hidalgo, Puebla y la CDMX, no es un turismo de abundante recurso económico, pero siempre será bienvenido a nuestra entidad. Antaño se le conocía como “turismo de torta y horchata”, cuando se hizo famosa en la conurbación Veracruz-Boca del Rio la prevalencia del “hotel Camarena”, porque muchos pernoctaban en la playa para ahorrarse...
lunes, abril 21, 2025
Xalapa
nubes dispersas
17.5 ° C
17.5 °
17.5 °
90 %
1.1kmh
37 %
Lun
22 °
Mar
24 °
Mié
27 °
Jue
27 °
Vie
27 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

¿Quién es el coronel José Rodríguez Pérez, señalado del asesinato de normalistas de Ayotzinapa?

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Una foto compartida por Sanjuana Martínez, que data de 2015, cobró relevancia después de que Alejandro Encinas señalara al coronel José Luis Rodríguez Pérez de ordenar la muerte y desaparición de los normalistas de Ayotzinapa.

En dicha imagen, el coronel del 27 Batallón de Infantería de Iguala se encuentra con el exalcalde de Iguala, José Luis Abarca, acusado de este crimen.

“La imagen fue captada la noche del 26 de septiembre de 2014 en Iguala, durante el informe de labores de la presidenta del DIF local, informe que se trataba más de un acto de campaña para suceder a su esposo José Luis Abarca”, explica Martínez en la imagen.

La directora de Notimex indica en su post de 2015 que la instantánea fue tomada la misma fecha en que estudiantes fueron heridos y desaparecidos.

“La misma noche en la que policías de Iguala y paramilitares asesinaron a los estudiantes de la normal rural de Ayotzinapa, hirieron a varios y desaparecieron a 43, mientras el batallón 27 de esa zona militar se paseaba amenazando a estudiantes heridos, en tanto su coronel, José Rodríguez Pérez celebraba su fiesta junto con la pareja involucrada con la delincuencia organizada”, mencionó la periodista.

¿Quién es el coronel José Rodríguez Pérez, acusado de la muerte y desaparición de normalistas de Ayotzinapa?

El titular de la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia del Caso Ayotzinapa, Alejandro Encinas, también señaló al Ejército como el responsable de la muerte y desaparición de seis de los 43 normalistas.

Estos jóvenes habrían permanecido con vida hasta cuatro días después de la desaparición.

Según Alejandro Encinas, con base en información corroborada con llamadas, los seis estudiantes privados de su libertad fueron secuestrados en la “bodega vieja” y ahí habrían sido entregados al coronel José Rodríguez Pérez.

“Se presume que seis de los estudiantes se mantuvieron con vida hasta cuatro días después de los hechos y que fueron ultimados y desaparecidos por órdenes del coronel, presuntamente el entonces coronel José Rodríguez Pérez”, señaló Encinas en la mañanera del pasado viernes.

En 2015, este militar entró en la lista de ascensos oficializados por el entonces presidente, Enrique Peña Nieto.

Relacionados

Los que saben