El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
algo de nubes
31.6 ° C
31.6 °
31.6 °
24 %
3.9kmh
13 %
Mié
32 °
Jue
32 °
Vie
32 °
Sáb
33 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Regresan a clases presenciales un millón 400 mil estudiantes en 20 mil 471 planteles de Veracruz

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Bajo la nueva normalidad, este lunes inició el ciclo escolar 2022-2023, dónde retornan a la actividad presencial un millón 386 mil estudiantes de educación básica, que se suman a los de media superior y superior que regresaron la semana pasada para sumar un millón 940 mil, así lo dio a conocer el titular de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), Zenyazen Escobar García.

En la escuela primaria «Avelino Bolaños», se realizó el acto protocolario en esta capital, ahí el gobernador Cuitláhuac García Jiménez dirigió el mensaje de la inauguración.

Destacó que más de 878 mil profesores de educación básica retornaron a la actividad en 20 mil 471 planteles a lo largo y ancho de la geografía veracruzana.

“A partir de hoy se incorporan a clases más de un millón 386 mil nueve estudiantes en 20 mil 471 escuelas, centros de educación inicial, de educación especial, jardines de niños, primarias y secundarias, atendidos por más de 87 mil 507 docentes”, detalló.

Para evitar riesgos de contagios por el coronavirus se aplicaron nuevas estrategias de aprendizaje para evitar se detuviera la educación en el país, así como el estado, donde destacó el trabajo de los maestros, padres y estudiantes.

Relacionados

Los que saben