HOY:

Percepción pública: PRI-MORENA, corrupción- narco

Durante todo el periodo de fin de siglo la intención central de los partidos de oposición fue la de sacar al PRI del poder, la larga permanencia del partido tricolor en la presidencia de la república, en las gubernaturas estatales y municipales fue minando su fortaleza comprobando el aforismo acerca de que el ejercicio del poder desgasta; el enojo y la desigualdad social, los elevados índices de corrupción, la pobreza extrema de buen porcentaje...
martes, mayo 13, 2025
Xalapa
cielo claro
24.6 ° C
24.6 °
24.6 °
35 %
2kmh
0 %
Mar
29 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °
Sáb
29 °

¿Es tiempo de perder las esperanzas?

El sol no se tapa con un dedo. No todos están satisfechos con las pensiones del bienestar. El dinero regalado no tarda en acabarse y la economía estallará en pedazos. Los ríos de sangre crecen y se desbordan. La desaparición del poder judicial independiente es la tumba de la República y la democracia representativa. El nacimiento de la dictadura imperfecta, el imperio del resentimiento, las envenenadas ocurrencias, y los inútiles caprichos faraónicos. Saquean, no sólo roban. Mienten procazmente. Traicionan sistemática y deliberadamente todos los principios que dijeron enarbolar. Compran conciencias, amenazan, censuran, desbaratan, son...

Regresan a clases presenciales un millón 400 mil estudiantes en 20 mil 471 planteles de Veracruz

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Bajo la nueva normalidad, este lunes inició el ciclo escolar 2022-2023, dónde retornan a la actividad presencial un millón 386 mil estudiantes de educación básica, que se suman a los de media superior y superior que regresaron la semana pasada para sumar un millón 940 mil, así lo dio a conocer el titular de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), Zenyazen Escobar García.

En la escuela primaria «Avelino Bolaños», se realizó el acto protocolario en esta capital, ahí el gobernador Cuitláhuac García Jiménez dirigió el mensaje de la inauguración.

Destacó que más de 878 mil profesores de educación básica retornaron a la actividad en 20 mil 471 planteles a lo largo y ancho de la geografía veracruzana.

“A partir de hoy se incorporan a clases más de un millón 386 mil nueve estudiantes en 20 mil 471 escuelas, centros de educación inicial, de educación especial, jardines de niños, primarias y secundarias, atendidos por más de 87 mil 507 docentes”, detalló.

Para evitar riesgos de contagios por el coronavirus se aplicaron nuevas estrategias de aprendizaje para evitar se detuviera la educación en el país, así como el estado, donde destacó el trabajo de los maestros, padres y estudiantes.

Relacionados

Los que saben