Nostalgias por el Seguro Popular

“Recibí un Sector Salud en ruinas” decía López Obrador en sus cotidianas admoniciones desde los inicios de su periodo de gobierno, lo hacía para justificar los cambios que a continuación implementaría en ese tan importante en la vida de los mexicanos, al que inyectaría insumos financieros suficientes para otorgar a los mexicanos servicios de salud de calidad, equivalentes a los proporcionados en los Países Bajos. Para emprender ese propósito resolvió desaparecer el Seguro Popular,...
miércoles, abril 23, 2025
Xalapa
nubes dispersas
18.2 ° C
18.2 °
18.2 °
88 %
1.8kmh
47 %
Jue
28 °
Vie
27 °
Sáb
27 °
Dom
27 °
Lun
21 °

Los costos de la inexperiencia

Gobernar nunca ha sido fácil. Se puede comparar con una neurocirugía o el manejo de un reactor nuclear. El más pequeño error puede causar un cataclismo. La mercadotecnia, la frustración social y la falta de mejores opciones han permitido cosas insólitas como los 100 días que le bastaron a Trump para destruir el orden económico vigente. Llegan los populares, los simpáticos, los que tienen dinero para comprar votos, los que controlan los aparatos electorales, los que desaparecen a sus adversarios, pero no los que saben. Y el asunto se pone...

SEP revela los cubrebocas que no permitirá en regreso a clases del Ciclo Escolar 2022-2023

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La Secretaría de Educación Pública (SEP) dio a conocer las medidas de higiene que se deberán tomarse durante el Ciclo Escolar 2022-2023, entre ellas anunció los cubrebocas que no se permitirán en las aulas.

El regreso a clases presenciales en México para estudiantes de la Educación Básica es el próximo lunes 29 de agosto, por lo que a través de un comunicado, la SEP difundió las siguientes medidas sanitarias para prevenir la enfermedad de COVID-19:

Una de las medidas obligatorias es el uso de cubrebocas en espacios cerrados y entornos con acumulación de personas, de acuerdo con el comunicado sobre las Acciones preventivas y de protección sobre el COVID-19 y otras enfermedades respiratorias en los planteles escolares del Sistema Educativo Nacional.

Cabe señalar que esta medida no es aplicable para menores de 6 años y aquellas personas con discapacidad que no puedan usarlo de forma segura, señala el documento.

¿Cuáles son los cubrebocas prohibidos por la SEP?

La SEP señala que los cubrebocas con “válvulas de respiración o ventilación no están permitidos”, ya que el orificio que presentan podría permitir que las gotas de saliva salgan y lleguen a otras personas.

También recomendó no utilizar las mascarillas N95, pues estas son de uso reservado para el personal sanitario.

La SEP recomienda que, para este Ciclo Escolar 2022-2023, los alumnos lleven un cubreboca de repuesto, “para cambiarlo durante la jornada escolar en caso necesario”.

La dependencia señaló que el uso de caretas, protectores faciales o lentes protectores no son necesarios ni eficaces para protegerse.

Además, la dependencia señala que el uso de cubrebocas podrá eliminarse en las actividades que se lleven a cabo al aire libre y siempre que exista la sana distancia.

Finalmente, indicó que el uso de tapetes sanitizantes, túneles sanitizantes o rociar al personal con sustancias supuestamente sanitizantes como líquidos o aerosoles no es recomendable.

¿Qué otras medidas deberán tomarse en las escuelas?

  • Comités participativos de Salud Escolar.
  • Manos limpias.
  • Vacunación del personal educativo.
  • Vacunación de los niños de 5 años y más.
  • Mantener los espacios ventilados.

Relacionados

Los que saben