HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
muy nuboso
14.6 ° C
14.6 °
14.6 °
77 %
2.3kmh
67 %
Lun
25 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Van 13 periodistas asesinados

O P I N I O N


Por Mario Javier Sánchez de la Torre

Una de las acciones que la mayoría de los habitantes de este país no pueden comprender, es sin lugar a dudas el que Andrés Manuel López Obrador (AMLO), no solamente mantenga, sino también ratifique cada vez que tiene la oportunidad, su equivocada política de “abrazos y no balazos” hacia todos los delincuentes e integrantes del llamado crimen organizado.


Política gubernamental tan equivocada, que a la fecha en lo que va del presente sexenio el número de asesinatos a nivel nacional, va en más de 120 mil, con lo que se convierte el gobierno que tienen bajo su responsabilidad los integrantes del llamado Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), en el peor en cuanto al manejo de la seguridad pública nacional.


Haciéndose muy notoria esta equivocada política gubernamental en lo que respecta al gremio de los comunicadores. Profesionales a los que desde el inicio de su gobierno AMLO fue de los primeros en satanizar, junto con los médicos. Lo que ha quedado en evidencia con el elevado número de periodistas asesinados durante estos tres años de su administración, siendo el presente 2022 uno de los más letales, como lo indican las cifras y nombres que se presentan a continuación: 10 de enero, José Luis Gamboa en el puerto de Veracruz; 17 de enero, Margarito Martínez (fotoperiodista), en Tijuana, Baja California; 23 de enero, Lourdes Maldonado, en Tijuana, Baja California; 31 de enero, Roberto Toledo (Monitor de Michoacán), en Zitácuaro, Michoacán; 10 de febrero, Heber López, en Juchitán, Oaxaca; 24 de febrero, Jorge Camero, en Empalme, Sonora; 4 de marzo, Juan Carlos Múñiz, Fresnillo, Zacatecas; 15 de marzo, Armando Linares (Monitor de Michoacán), en Zitácuaro, Michoacán; 5 de mayo, Luis Enrique Ramírez, en Culiacán, Sinaloa; 9 de mayo, Yessenia Mollinedo y Sheila Jhoana García Olivera (Portal, El Veraz), en Cosoleacaque, Veracruz; 29 de junio, Antonio de la Cruz y su hija, en Ciudad Victoria, Tamaulipas y 2 de agosto, Ernesto Méndez, en San Luis de la Paz, Guanajuato.

Una lamentable cifra de 13 periodistas asesinados y aún sin aclarar quien o quienes ordenaron y cometieron estos injustificados crímenes. Macabra cifra que divida entre los 217 días que van del presente año, nos arroja un total de un periodista asesinado cada 16 días aproximadamente. Lo que es totalmente alarmante por donde se le analice. Y es aquí, en donde surgen los cuestionamientos: ¿Por qué la necedad de continuar haciendo algo que a todas luces no da resultados positivos? Se puede llegar a especular con el hecho de que: ¿Se estará de acuerdo con la eliminación de comunicadores, por lo incomodo que resultan para algunos integrantes de las actuales administraciones gubernamentales federal, estatales y hasta municipales?


O como lo ha expresado el experimentado político Muñoz Ledo, realmente hay un compromiso con los integrantes de la delincuencia organizada, que se ha preferido no actuar en su contra.


Los hechos dicen muchas cosas. Hasta el sarcásticamente llamado pueblo sabio, se está dando cuenta de la realidad debido a que este es quien generalmente sufre la mayor parte de las agresiones. Lo que en su momento arrojara resultados. Usted qué OPINA, estimado lector. Hasta el lunes. noti-sigloxxi@hotmail.com (Fech. Púb. Vier. 5-agosto-22)

otros columnistas