HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
nubes
15.9 ° C
15.9 °
15.9 °
87 %
1.4kmh
95 %
Lun
24 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
26 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

“Verdad histórica es falsa, nosotros no torturamos”: Gobierno sale a defender nuevo informe sobre caso Ayotzinapa

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Alejandro Encinas, subsecretario de Gobernación (Segob), defendió el nuevo informe sobre la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia del Caso Ayotzinapa, en donde dejó en claro que la llamada “Verdad Histórica” que dio entonces la extinta Procuraduría Genera de la República (PGR) es absolutamente falsa.

De nueva cuenta, Alejandro Encinas se presentó en Palacio Nacional, ahora durante la conferencia de prensa ‘mañanera’, para dar un breve resumen sobre el trabajo que han realizado para conocer la verdad sobre la desaparición de 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa.

Respecto a las afirmaciones que se han hecho de que el informe es una posición política del gobierno, comentó:

Sí hay un contenido político, pues esclarecer un crimen y mas un ‘crimen de estado’, además de que es una responsabilidad del gobierno, es un asunto que hemos encarado con convicción y con voluntad política para ir al fondo de los hechos”, declaró.

Así lo expresó este viernes durante la conferencia matutina de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), en donde se destinó un espacio exclusivamente para contestar a las críticas que ha generado la publicación del documento y las acciones del gobierno respecto a la desaparición de los 43 estudiantes de la Normal Rural en Guerrero.

“Hay una diferencia sustancial y de fondo, que la verdad histórica se sustentó en las declaraciones obtenidas mediante tortura a las personas detenidas y en la fabricación de pruebas y en la manipulación de la escena del crimen, nosotros no torturamos absolutamente a nadie”, subrayó el funcionario.

“La “Verdad Histórica” se sustenta en que los estudiantes acudieron a Iguala y boicotearon el informe de la presidente del DIF en ese municipio, lo cual es falso, por que la misión de los estudiantes era tomar camiones y su llegada a Iguala fue el momento en que ya había concluido este evento, incluso el festejo principal en la plaza de iguala ya había concluido”, indicó

Relacionados

Los que saben