HOY:

Subdesarrollo político= democracia obesa

Entre otras consecuencias del subdesarrollo político está la indeclinable tendencia del aparato de gobierno a crecer desmesuradamente obedeciendo a intereses de partido y grupos...

Subdesarrollo político= democracia obesa

Entre otras consecuencias del subdesarrollo político está la indeclinable tendencia del aparato de gobierno a crecer desmesuradamente obedeciendo a intereses de partido y grupos en el poder, en Veracruz no hemos estado a salvo de esa patología político-administrativa. Caso clásico es el Poder Legislativo que hace 50 años se integraba por 16 diputados y ahora ese número asciende a 50 elementos, sería erróneo reconocerlos como “avance democrático” porque el mayor número responde a contubernios...
miércoles, mayo 7, 2025
Xalapa
nubes dispersas
21.1 ° C
21.1 °
21.1 °
64 %
3kmh
38 %
Mié
29 °
Jue
28 °
Vie
24 °
Sáb
19 °
Dom
15 °

Dirigente de Morena exige empatía

Un accidente le puede ocurrir a cualquiera, todos estamos expuestos, pero más en México, que tiene ¡el séptimo lugar mundial! en accidentes automovilísticos en el mundo (en números absolutos) compitiendo en ello con países que quintuplican el tamaño de nuestra flota vehicular. Pero que eso pase en el entorno de giras electorales, en convoyes de lujosas camionetas Suburban de a dos millones y medio cada una, que sea repetitivo en los eventos de un mismo partido político y lo peor, que tres días antes, previa "recomendación" de la Presidente Sheimbaum...

“Xalapa”, exposición que da cuenta
de la memoria histórica de la ciudad

Presentan obra de Héctor Montes de Oca en el patio central de Palacio Municipal

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Con el propósito de difundir las expresiones artísticas e invitar a la sociedad a conocer el paisaje, historia e identidad de la Atenas Veracruzana, se inauguró la exposición fotográfica “Xalapa”, de Héctor Montes de Oca, acto que fue encabezado por la síndica única, Cecilia Coronel Brizio, en representación del presidente municipal Ricardo Ahued Bardahuil.

El cronista de la ciudad, Vicente Espino Jara, destacó que la exposición representa un encuentro con la memoria histórica de la ciudad y una oportunidad para que a partir de las emociones y la nostalgia, se rememoren los edificios, calles y espacios públicos donde se construye la vida cotidiana.

Por su parte, Héctor Montes de Oca afirmó que esta exposición es un acto de amor y resultado de una trayectoria de 20 años de trabajo, tiempo en el que siempre ha promocionado Xalapa. En este sentido, exhortó a la sociedad a hacer algo por la ciudad para posicionarla en el contexto internacional y que renazca como lo que ha sido y seguirá siendo: La Atenas Veracruzana.

La muestra que realiza el Ayuntamiento en coordinación con la Universidad de Xalapa (UX), en el marco del 30 aniversario de esta institución educativa, se podrá visitar hasta el 14 de septiembre en el patio central de Palacio Municipal.

“Xalapa” se integra por 74 fotografías, 25 de ellas en gran formato. En ella se pueden apreciar los lugares más emblemáticos del municipio, como el Estadio Xalapeño, el Colegio Preparatorio de Xalapa, la Plaza Lerdo, la Catedral Metropolitana, Xallitic, San José o los palacios Municipal y de Gobierno. Todo ello, con el sello de la obra de Montes de Oca, que combina luces y sombras; atardeceres y amaneceres majestuosos.

Héctor Montes de Oca es considerado el mejor fotógrafo de paisaje en México. Su trabajo es reconocido por publicaciones internacionales como National Geographic y Silvershotz. Entre los galardones que se le han otorgado destacan la Diosa de la Luz, el Premio a la Excelencia Fotográfica y el primer lugar en la Bienal Mundial de Fotografía de Florencia, Italia.

Cuenta con el grado de Doctor Honoris Causa por la UX y ha realizado más de 100 exposiciones individuales tanto en México como en el extranjero, incluidas “El Carnaval de Venecia” y “Los cinco elementos”, que administra el Centro de la Imagen-Conaculta.

Ha participado en cerca de 542 publicaciones. Aparece en varios libros de fotografía como el “The Best of Master 2000”, obra conmemorativa de National Geographic sobre el Gran Cañón. Además, es asesor de Kodak Professional de México.
Al evento que estuvo amenizado por la Orquesta Pauta Nueva, asistieron las regidoras Martha Valentina Domínguez Vásquez y Guadalupe Márquez Leonardo; los regidores Diego David Florescano Pérez, Martín Victoriano Espinoza Roldán, Daniel Fernández Carrión y Alfonso Marcos García Castillo; el secretario del Ayuntamiento, Ramón Antonio Ramos Niembro; el rector de la UX, Carlos García Méndez, así como empresariado y funcionariado municipal.

Relacionados

Los que saben