HOY:

Percepción pública: PRI-MORENA, corrupción- narco

Durante todo el periodo de fin de siglo la intención central de los partidos de oposición fue la de sacar al PRI del poder, la larga permanencia del partido tricolor en la presidencia de la república, en las gubernaturas estatales y municipales fue minando su fortaleza comprobando el aforismo acerca de que el ejercicio del poder desgasta; el enojo y la desigualdad social, los elevados índices de corrupción, la pobreza extrema de buen porcentaje...
martes, mayo 13, 2025
Xalapa
cielo claro
29.3 ° C
29.3 °
29.3 °
35 %
3.2kmh
10 %
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °
Sáb
31 °
Dom
26 °

Las hipótesis

1.- No saben 2.- No les interesa 3.- No pueden 4.- Los malandrines presionan para llegar a acuerdos 5.- Algunos preocupados por cosas del pasado 6.- Algunos afectados en sus intereses en el presente 7.- La tropa y sus jefes se pasó al lado obscuro; nomás no obedecen 8.- Los discursos y las ocurrencias no aplican para esta agenda 9.- No pueden 10.- No saben 11.- No les interesa 12.- La suma de todo

Y, sin embargo, la oposición política se mueve

Lo último

Después del sunami electoral sufrido en 2018, el PRI, el PAN y el PRD, partidos políticos que alguna vez ejercieron el poder en elevados ámbitos y fueron contendientes entre sí, quedaron en estado catatónico, prácticamente arrollados por el “efecto López Obrador” con su partido de reciente creación, MoReNa. Circunstancialmente convertidos en oposición política, esa trilogía de partidos comenzó a dar señales de su existencia en la elección federal de 2021, en cuyos resultados fueron avasallados nuevamente por MoReNa, pues les arrebató varias ínsulas estatales acrecentando su dominio territorial; sin embargo, el haber conseguido un número aceptable de curules, suficientes para arrebatarle a MoReNa la mayoría absoluta en la Cámara federal de diputados, que de inicio disfrutó, y sobrepasar en número de alcaldías en la CDMX, les ha infundido renovados ánimos. Al menos ya comprobaron que MoReNa no es invencible y que juntos (solo así) es posible obtener triunfos electorales. Si tomamos como referencia nuestra entidad, hemos podido observar el adelanto que en materia de sucesión gubernamental ha inducido MoReNa al exhibir abiertamente a dos de sus posibles “corcholatas” para 2024: Rocío Nahle y Sergio Luna, más un posible “tapado” al que las circunstancias podrían poner en acción; en virtud de que todo se reduce a la decisión de un solo hombre y no a un juego genuinamente democrático todo puede suceder, pero sin duda esa baraja es de solo tres en Veracruz. Por supuesto, otros actores políticos se están moviendo y hace suponer que aspiran también al gobierno estatal, pero en realidad su estatura actual solo les podrá alcanzar para una diputación o un escaño en el senado. Y por el lado de la oposición, ya salieron a la arena política el diputado José Yunes Zorrilla, del PRI, y el senador Julen Rementería, del PAN, y habrá más sin duda, lo cual se percibe necesario para activar la modorra en que se encuentra la militancia a causa de la inmovilidad de estos últimos años. Se habla también del interés de Héctor Yunes Landa por participar en esta semblanza previa al proceso electoral y, por supuesto, por el lado de la conurbación Veracruz Boca del Río, de color panista, quizás suban al rin político Fernando o Miguel Ángel Yunes Márquez. Club de Toby, se dirá, pero sin duda habrá féminas políticas en esa competencia. No es mala señal, pese al aceptable argumento del “más de lo mismo”, pero es evidente que la oposición en esta aldea requiere dar señales de vida activa, porque solo se hace camino al andar, ya veremos hasta dónde llegan.

Relacionados

Los que saben