El Vía Crucis del hombre

Jesús vivió y murió para redimir al hombre de todos sus pecados, reza uno de los cantos del cristianismo más difundidos. Lamentablemente, la condición humana se resiste a cambiar de rumbo y la experiencia histórica demuestra cómo se ha anulado aquel sublime sacrificio, es posible comprobarlo a través de episodios donde se confirma que “el hombre es el lobo del hombre”, según la apreciación de Hobbes. Con reiterada frecuencia escuchamos voces añorantes del pasado,...
viernes, abril 18, 2025
Xalapa
nubes
21 ° C
21 °
21 °
68 %
2.2kmh
100 %
Sáb
28 °
Dom
29 °
Lun
24 °
Mar
25 °
Mié
21 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

¡Ya no hay agua! NASA difunde fotos del lago Powell casi seco

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Tal parece que la sequía no solo esta afectando a Nuevo León, sino también a algunas entidades de Estados Unidos.

Recientemente, la NASA ha dado a conocer que el Lago Powell, el cual se encuentra situado entre los estados de Arizona y Utah, se encuentra casi seco.

La sequía ha sacado a la superficie grandes áreas de tierra que antes permanecían bajo el agua del lago Powell

Mediante una fotografía satelital publicada en sus redes sociales, se puede apreciar como después de tres años de sequía intensa, el famoso lago, el cual es el segundo embalse más grande de Estados Unidos, ahora se encuentra en su nivel más bajo desde que se llenó a mediados de la década de 1960.

Las imágenes en color natural de esta página muestran partes del lago Powell en los veranos de 2017 y 2022, según lo observado por los satélites Landsat. Las primera foto fue captada por el Operational Land Imager, en 2017, mientras que las segunda gracias al Operational Land Imager-2 en agosto de 2022.

Funcionarios federales anunciaron que durante este mes habrá nuevos cortes de agua a los estados que dependen del río Colorado en una serie de medidas de emergencia para reforzar los embalses que han alcanzado niveles mínimos históricos debido al cambio climático y décadas de sequía.

La capacidad de esta reserva hidráulica ha descendido su capacidad en un 42% en los últimos años

Según el último plan, Arizona y Nevada perderían el 21 y el 8 por ciento, respectivamente, de su asignación anual de agua del río Colorado. México, que también recibe agua del río, verá reducida su asignación anual en un 7 por ciento.

Relacionados

Los que saben