HOY:

MORENA, la pugna por el poder

El discurso oficial borda sus argumentos en base a un gobierno ocupado en edificar “el segundo piso” de la transformación estructural de este país, en ese esquema supone la existencia previa de un primer piso cuya construcción corrió a cargo del gobierno de López Obrador al instalar a MORENA en la presidencia de la república. Pero, en realidad, López Obrador poco construyó, que no sean sus obras emblemáticas de incierta rentabilidad, porque el centro...
viernes, mayo 9, 2025
Xalapa
nubes
18.5 ° C
18.5 °
18.5 °
75 %
1.9kmh
97 %
Vie
24 °
Sáb
21 °
Dom
18 °
Lun
24 °
Mar
26 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Amigdalitis

Lo último

Dra. Abigail Bello Gallardo

Facebook: Abigail Bello Gallardo

Instagram: Prevención_enfermedades_urgente

La amigdalitis es la inflamación de las amígdalas. Las amígdalas son ganglios linfáticos que se encuentran en la parte posterior de la boca y en la parte de arriba de la garganta. Ayudan a eliminar las bacterias y otros microrganismos para prevenir infecciones en el cuerpo (Leer en: https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/001043.htm ).

Una infección viral o bacteriana puede causar amigdalitis. La amigdalitis estreptocócica es una causa común.

Síntomas

Los síntomas comunes pueden ser:

-Molestias para comer o beber (deglutir).

-Dolor de oído.

-Amígdalas enrojecidas que pueden tener manchas blancas.

-Fiebre, escalofríos.

-Dolor de cabeza.

-Dolor de garganta que dura más de 48 horas y puede ser fuerte.

-Sensibilidad de la mandíbula y la garganta.

-Los ganglios linfáticos en la mandíbula y el cuello pueden estar hinchados y doler.

-Problemas respiratorios si las amígdalas son muy grandes.

Tratamiento

El tratamiento en general es con antibióticos, medicamentos antinflamatorios y analgésicos. Es importante terminar el antibiótico como se indique.

A los niños con amigdalitis estreptocócica se los debe mantener en casa y no enviarlos a la escuela o a la guardería hasta que hayan tomado el antibiótico por 24 horas. Esto ayuda a reducir la propagación de la enfermedad.

Se puede recurrir a la amigdalectomía (extirpación quirúrgica de las amígdalas) cuando la amigdalitis ocurre con frecuencia o no responde a otros tratamientos.

También puede ser necesaria para tratar problemas respiratorios o de otro tipo relacionados con el agrandamiento de las amígdalas y enfermedades poco frecuentes de las amígdalas.

El tiempo de recuperación de una amigdalectomía suele ser de, al menos, 10 días y hasta 2 semanas (Consultar en: https://www.mayoclinic.org/es-es/tests-procedures/tonsillectomy/about/pac-20395141 ).

Complicaciones

La inflamación o la hinchazón de las amígdalas debidas a la amigdalitis frecuente o continua (crónica) puede causar complicaciones tales como:

-Interrupción de la respiración durante el sueño (apnea obstructiva del sueño)

-Infección que se propaga profundamente a los tejidos circundantes (celulitis amigdalina).

-Infección que produce una acumulación de pus detrás de una amígdala (absceso periamigdalino).

Infección por estreptococo

Si la amigdalitis causada por el estreptococo del grupo A u otra cepa de la bacteria estreptocócica no se trata, o si no se completa el tratamiento con antibióticos, los niños tienen un mayor riesgo de sufrir:

-Fiebre reumática, una enfermedad inflamatoria grave que puede afectar al corazón, las articulaciones, el sistema nervioso y la piel.

-Complicaciones de la escarlatina, una infección estreptocócica caracterizada por una erupción prominente.

-Inflamación de los riñones (glomerulonefritis posestreptocócica)

-Artritis reactiva posestreptocócica, una enfermedad que causa inflamación en las articulaciones (Revisar: https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/tonsillitis/symptoms-causes/syc-20378479#:~:text=La%20inflamaci%C3%B3n%20o%20la%20hinchaz%C3%B3n,los%20tejidos%20circundantes%20(celulitis%20amigdalina ).

Prevención

Los gérmenes que causan las anginas (amigdalitis) bacterianas y virales son contagiosos. Por lo tanto, la mejor prevención es tener buenos hábitos de higiene. De enseñarse a los niños a realizar lo siguiente:

-Lavarse las manos completamente y con frecuencia, sobre todo después de ir al baño y antes de comer.

-Evitar compartir alimentos, vasos, botellas de agua o utensilios.

-Reemplazar el cepillo de dientes después de recibir un diagnóstico de anginas.

Para ayudar a tu hijo a prevenir la propagación de una infección bacteriana o viral a otras personas:

-Mantenga a su hijo en la casa cuando está enfermo.

-Pregúntale al médico cuándo puede volver a la escuela su hijo.

-Enséñele a su hijo a que tosa o estornude en un pañuelo de papel o, cuando sea necesario, en la parte interna del codo.

Enseñe a su hijo a que se lave las manos después de estornudar o toser.

El especialista en tratar la amigdalitis es el otorrinolaringólogo.

En otro asunto, les invito a ver y participar en su programa ‘Especialistas Médicos al Cuidado de su Salud’; el próximo viernes, a las 20 horas, nos acompañará la especialista en enfermería pediátrica B. Verónica Ruiz Frausto, con el tema: ‘La deshidratación en los recién nacidos’.

Lo transmitiremos por Facebook: Especialistas Médicos al Cuidado de su Salud y en Revistasinrecreo.com

Por último, están cordialmente invitados a escuchar el programa ‘Mundo médico’ que su servidora dirige y conduce todos miércoles a las 13 horas, a través de www.radiomaximadigital.com, de www.selectaradio.online y por la plataforma Xalapa Radio, con prácticas recomendaciones médicas de nutrición, gastroenterología, psicología, activación física, sexualidad, belleza, y mucho más.

Hasta la próxima semana.

Relacionados

Los que saben