HOY:

La madre, un sublime icono de la humanidad

El 22 de abril se celebra el Día Internacional de la Madre Tierra, organizaciones internacionales rinden homenaje a este planeta, sustento y vida de nuestra permanencia en esta dimensión, el propósito de ese recordatorio consiste en concientizarnos acerca de su preservación, en la medida de su beneficio tendremos la correspondencia de un mejor hábitat, es la nave de todos a bordo, sin excepción a todos afecta si la tierra enferma. Sin embargo, el 22...
sábado, mayo 10, 2025
Xalapa
lluvia ligera
19.5 ° C
19.5 °
19.5 °
75 %
0.2kmh
100 %
Dom
19 °
Lun
24 °
Mar
27 °
Mié
29 °
Jue
24 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

AMLO mandó estrategia de la Guardia Nacional a Jalisco: “Hay grupos muy poderosos de la delincuencia”

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Durante su recorrido por comunidades originarias, el presidente Andrés Manuel López Obrador se presentó en el pueblo de Wixárica, dentro del municipio de Mezquitic, Jalisco, para presentar su Plan de Justicia para la comunidad.

También estuvo presente el gobernador de la entidad, Enrique Alfaro, quién en medio de su discurso, sobresalió su petición para que AMLO prestara atención en el problema territorial que atraviesan ganaderos de la comunidad Wixárica con el estado colindante de Nayarit.

Queremos informarle que el gobierno de Jalisco va a hacer su parte y entendemos el informe que presentó de Procuraduría Agraria, pero insistimos que ponga mucha atencion en el tema de San Sebastián (Teponahuaxtlán y Tuxpan). Lo que hicieron nuestro compañeros al viajar a Ciudad de México demuestra que no es un conflicto entre estados, en un asunto de que quieren recuperar su tierra”, enunció Alfaro.

Ante estás palabras, el presidente de México aceptó que se trata de un problema prioritario para las dos entidades.

“Vamos a enfrentar el problema agrario que siento en esta región es el principal problema. Hay confrontación y es muy claro que se trata de una lucha de comunidades indígenas con propietarios privados. Es hasta un asunto cultural”, comenzó a explicar López Obrador.

Posteriormente explicó que desde los cuatro estados occidentales implicados han solicitado la presencia de la Guardia Nacional y solicitó al General Luis Cresencio Sandoval, titular de la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena), que presentara un plan de seguridad para la zona.

De igual forma explicó que “en Oaxaca se les llama Topiles” y mencionó que con eso era suficiente para mantener la seguridad; sin embargo, ahora se necesita a la Guardia Nacional, por lo que solicitó al General Luis Cresencio Sandoval, titular de la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena), que presentara un plan de seguridad para la zona.

Hay grupos muy poderosos de la delincuencia y se requiere el apoyo del estado”, señaló el mandatario.

Relacionados

Los que saben