Los motivos del cambio

Son muchas las causas que dieron lugar al enojo social en México, su acumulación auspició la percepción acerca de la necesidad de un cambio en el mando político del país. En el año 2000 la ciudadanía mexicana ya había dado el primer aviso sobre la necesidad del cambio, ratificó ese criterio en 2006, aunque reflejando ciertas dudas. En 2012 la ciudadanía decidió volver a puerto seguro y le regresó al PRI el mando nacional....
sábado, marzo 29, 2025
Xalapa
cielo claro
23 ° C
23 °
23 °
50 %
2.7kmh
0 %
Sáb
26 °
Dom
30 °
Lun
30 °
Mar
29 °
Mié
31 °

Entre la putrefacción y la vileza

Las imágenes no pueden ser más elocuentes: mientras el pequeño verdugo sufre el mismo dolor que causó a decenas de víctimas, sus jefes disfrutan los privilegios del poder, del dinero mal habido, de la rapacidad sin límite ni mesura y de los beneficios de haber cometido la peor de las traiciones, a la Patria, a 134 millones de mexicanos, incluso los que creyendo que es correcto, la apoyan porque no saben lo que les espera cuando acabe la destrucción del poder judicial. El primero de ellos, precisamente, el ex...

AMLO mandó estrategia de la Guardia Nacional a Jalisco: “Hay grupos muy poderosos de la delincuencia”

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Durante su recorrido por comunidades originarias, el presidente Andrés Manuel López Obrador se presentó en el pueblo de Wixárica, dentro del municipio de Mezquitic, Jalisco, para presentar su Plan de Justicia para la comunidad.

También estuvo presente el gobernador de la entidad, Enrique Alfaro, quién en medio de su discurso, sobresalió su petición para que AMLO prestara atención en el problema territorial que atraviesan ganaderos de la comunidad Wixárica con el estado colindante de Nayarit.

Queremos informarle que el gobierno de Jalisco va a hacer su parte y entendemos el informe que presentó de Procuraduría Agraria, pero insistimos que ponga mucha atencion en el tema de San Sebastián (Teponahuaxtlán y Tuxpan). Lo que hicieron nuestro compañeros al viajar a Ciudad de México demuestra que no es un conflicto entre estados, en un asunto de que quieren recuperar su tierra”, enunció Alfaro.

Ante estás palabras, el presidente de México aceptó que se trata de un problema prioritario para las dos entidades.

“Vamos a enfrentar el problema agrario que siento en esta región es el principal problema. Hay confrontación y es muy claro que se trata de una lucha de comunidades indígenas con propietarios privados. Es hasta un asunto cultural”, comenzó a explicar López Obrador.

Posteriormente explicó que desde los cuatro estados occidentales implicados han solicitado la presencia de la Guardia Nacional y solicitó al General Luis Cresencio Sandoval, titular de la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena), que presentara un plan de seguridad para la zona.

De igual forma explicó que “en Oaxaca se les llama Topiles” y mencionó que con eso era suficiente para mantener la seguridad; sin embargo, ahora se necesita a la Guardia Nacional, por lo que solicitó al General Luis Cresencio Sandoval, titular de la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena), que presentara un plan de seguridad para la zona.

Hay grupos muy poderosos de la delincuencia y se requiere el apoyo del estado”, señaló el mandatario.

Relacionados

Los que saben