HOY:

Subdesarrollo político= democracia obesa

Entre otras consecuencias del subdesarrollo político está la indeclinable tendencia del aparato de gobierno a crecer desmesuradamente obedeciendo a intereses de partido y grupos...

Subdesarrollo político= democracia obesa

Entre otras consecuencias del subdesarrollo político está la indeclinable tendencia del aparato de gobierno a crecer desmesuradamente obedeciendo a intereses de partido y grupos en el poder, en Veracruz no hemos estado a salvo de esa patología político-administrativa. Caso clásico es el Poder Legislativo que hace 50 años se integraba por 16 diputados y ahora ese número asciende a 50 elementos, sería erróneo reconocerlos como “avance democrático” porque el mayor número responde a contubernios...
miércoles, mayo 7, 2025
Xalapa
cielo claro
18.3 ° C
18.3 °
18.3 °
48 %
3.5kmh
2 %
Mié
30 °
Jue
29 °
Vie
24 °
Sáb
21 °
Dom
16 °

Dirigente de Morena exige empatía

Un accidente le puede ocurrir a cualquiera, todos estamos expuestos, pero más en México, que tiene ¡el séptimo lugar mundial! en accidentes automovilísticos en el mundo (en números absolutos) compitiendo en ello con países que quintuplican el tamaño de nuestra flota vehicular. Pero que eso pase en el entorno de giras electorales, en convoyes de lujosas camionetas Suburban de a dos millones y medio cada una, que sea repetitivo en los eventos de un mismo partido político y lo peor, que tres días antes, previa "recomendación" de la Presidente Sheimbaum...

AMLO revela por qué cambió el Grito de Independencia y pidió la muerte de la corrupción

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El presidente Andrés Manuel López Obrador reveló cómo ideó modificar la arenga en la ceremonia del Grito de Independencia para agregar las frases “¡muera la corrupción!, ¡muera el clasismo!, ¡muera el racismo!”.

Dijo que su única preocupación era que los convocados en el Zócalo capitalino gritaran “¡viva!”, en lugar de “¡muera!”. El mandatario de México manifestó que la transformación en el país “vale la pena” porque se está tomando en cuenta a todos, incluso hasta los más humildes.

“Vale la pena seguir avanzando en la transformación para que todos seamos tomados en cuenta, hasta la gente más humilde sea tomado en cuenta, y por eso me atreví a gritar ¡muera la corrupción!, y ¡muera el clasicismo!, y ¡muera el racismo! porque sabía yo lo que significaba”, dijo.

La noche del 15 de septiembre, el presidente llamó al pueblo de México a dar muerte a estos tres asuntos que afectan al país a diario.

“Mexicanas, mexicanos, ¡muera la corrupción!, ¡muera el clasismo!, ¡muera el racismo!”, expresó desde el balcón central de Palacio Nacional.

 Aseguró que ahora el pueblo mexicano está muy despierto y participa en el cambio que experimenta la vida pública del país en varios de sus rincones.

“Los que están dormidos, inmovilizados, son otros, nada más me cuide de decir ‘mexicanas y mexicanos’ y como que rompí un poquito ahí la secuencia y ¡muera la corrupción!, ¡muera!… Y ya cuando escuché el primer ¡muera!, yo dije vamos por el segundo, y vamos con el tercero, pero es por eso, la gente está muy consciente y hay que seguir adelante”, contó.

Relacionados

Los que saben