HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
lluvia ligera
16.7 ° C
16.7 °
16.7 °
85 %
1.2kmh
99 %
Lun
24 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
25 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Ayuntamiento de Xalapa fortalece la seguridad en la ciudad

Se analiza dotar de mayores recursos a la Policía Municipal para elementos, capacitación y equipo

Lo último

Agencias/Sociedad 3.30

En Sesión Ordinaria del Consejo de Seguridad Pública Municipal se presentó el informe mensual de avances operativos, donde se dio a conocer que se contempla reforzar este rubro en 2023 con la inversión de más recursos para la contratación de personal, capacitación y compra de equipo.

El presidente municipal Ricardo Ahued Bardahuil afirmó que los esfuerzos de la Policía Municipal deben respaldarse con recursos y estrategias como los programas de Redes y Alarmas Vecinales, las cuales han tenido la aceptación de la ciudadanía.

De acuerdo con el regidor Daniel Fernández Carrión, el programa de Alarma Vecinal ha sido una exitosa herramienta para la prevención del delito, mientras que las Redes Vecinales prosperan. A la fecha se tienen registradas más de 800, lo que habla de la confianza de la ciudadanía en sus instituciones.

Asistieron la regidora Martha Valentina Domínguez Vásquez, los regidores Antonio Ballesteros Grayeb, Diego David Florescano Pérez; el secretario del Ayuntamiento, Ramón Antonio Ramos Niembro y el director de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal, Miguel Valdez Ramírez.

Además, el presidente, secretaria y vocales del Comité de Participación Ciudadana, Bernardo Martínez Ríos, María Magdalena Morales Alvarado, Mirella Salas Arias, Lucía Hernández Lara y José Eduardo Fajardo Higuera.

Relacionados

Los que saben