HOY:

La aldea veracruzana y Ramos Alor

En su desempeño al frente de la secretaría de salud en el gobierno de Cuitláhuac García, el doctor Ramos Alor en cumplimiento fiel a la ecuación del 10 por ciento de capacidad y 90 por ciento de lealtad, mantuvo un desempeño difícilmente aprobatorio en grave deterioro de sector tan importantes. Por ese antecedente sorprende su reincorporación al sector salud, ahora con la encomienda del IMSS-Bienestar en esta entidad, por el referido antecedente el pronóstico...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
muy nuboso
20.5 ° C
20.5 °
20.5 °
62 %
2.4kmh
53 %
Dom
20 °
Lun
24 °
Mar
27 °
Mié
29 °
Jue
29 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Caostepec y Raymundo

El reciente desalojo de vendedores ambulantes con el uso de la fuerza pública en “Caostepec”, es un problema que el mismo Ayuntamiento generó al ser el primero en abrirles el espacio a los antorchistas, en aras, hemos de suponer, de obtener ingresos, entradas, recursos… ¿para qué? es lo que quisieran saber los vecinos de este Pueblo Mágico, porque no ven acción de sus autoridades municipales… es más, ¿qué tan mal venían las cosas en el asunto del ambulantaje, que apenas el 19 de agosto pasado, rodó la cabeza de María de la Paz Pozos González, quien fungía como directora de Comercio?

Desde su arribo a tal dirección, causó escozor tanto en los ciudadanos como en los propios morenos, que esperando un espacio para ocupar al menos ese cargo, se lo dieron a Pozos González, quien trabajó al lado de Gloria Galván en el ayuntamiento de Xico en el mismo cargo y llegó a Coatepec no con buena fama… el que la hayan “renunciado” dice todo…

A menos de un año, lo administrativamente (des)hecho en el Ayuntamiento es consecuencia de un personaje que llegó a la presidencia municipal de Coatepec, sin tener mínima idea de qué hacer, sin un proyecto de trabajo, deseando que cada día, al despertar, sea ya el cuarto año de Gobierno porque de manera administrativa, política, personal, Raymundo Andrade Rivera está derrotado y él mismo lo ha dicho: ya no tiene ninguna otra aspiración porque cumplió lo que quería: ser presidente municipal y en una de ésas, puede que tenga un ingrediente en la percepción ciudadana su sueño: Ser el Peor Presidente Municipal que haya tenido Coatepec… y no ha cumplido el año de Gobierno.

Si bien, nadie le puede exigir a nadie ambición, aspiración, deseos, lo mínimo que esperan los ciudadanos que votaron por Raymundo Andrade es que haga algo, que se vea trabajo…

Similar sentimiento ocurre en los morenos: si Raymundo no pretende nada, al menos que trabaje para el partido, o para alguien de su grupo si es que lo tiene, que demuestre fuerza, porque en ese Ayuntamiento, hay muchos curas para una misa… manda la Síndica Linda Rubí Martínez Díaz y la regidora Tizania Quijada López, que en buen cristiano se traduce en Bola 8… Hay quienes le conceden también poder al secretario de Ayuntamiento Gaspar Pérez Álvarez así como al Contralor… ¡vamos! hasta Karina, la hermana de Raymundo, quien sin tener jerarquía dentro del DIF municipal, está por encima de la maestra Marcela Velázquez López y de la directora Arely Bonilla, a quien por cierto, le aplicaron la “Frozen”: ¡Más congelada y fría que Elsa!

En Coatepec, los últimos acontecimientos sumados a lo errático de la administración desde su génesis, lleva ya a los coatepecanos a preguntarse dos cosas:

La primera… ¿Será capaz Raymundo de convertirse en el Peor Alcalde de Coatepec, al menos en lo que va de este siglo? Y conste, el antecedente es muy fuerte con un Manolo Sánchez, denunciado por la entonces regidora Marina Parra, por amenazas tras un enunciado que pronunció el entonces edil: “¡la voy a enfriar”! Y eso que eran del mismo partido: PAN. Ya no citamos en cómo dejó administrativamente al ayuntamiento… El otro caso es Juanelo, quien fue señalado de ser el autor intelectual del homicidio de su tesorero… Ahora, a Raymundo, con apenas menos de un año al frente del Ayuntamiento, se le está fincando la responsabilidad por el “homicidio” de las esperanzas no sólo de los ciudadanos, sino incluso de los mismos morenos que lo llevaron al Palacio municipal… ¿podrá superar a Manolo y a Juanelo?

La segunda… Los coatepecanos se preguntan si no será capaz su diputado local, Luis Ronaldo Zárate o en su defecto, el diputado federal, Pepe Yunes Zorrilla, de hacerle una modificación a la Ley de Revocación de Mandato, para que no sólo sean sujetos a ésta, los Diputados, Senadores y el Presidente de la República, sino también alcance a los Presidentes Municipales… ¡para qué aguantarlo los cuatro años si está visto que no puede!

otros columnistas