La incógnita de Sayula de Alemán

Desde los inicios del periodo de gobierno en 2022, el ayuntamiento de Sayula de Alemán ha estado en una espiral desequilibrante, unas semanas después de asumir el mando municipal la alcaldesa se ausentó de la localidad aduciendo razones de seguridad, o mejor, de inseguridad a su persona. En permanente inestabilidad ahora ese ayuntamiento presenta síntomas de crisis terminal al desintegrarse tras la renuncia de la sindica y los regidores, sin embargo, después de semanas...
sábado, abril 26, 2025
Xalapa
cielo claro
16.1 ° C
16.1 °
16.1 °
94 %
1.6kmh
1 %
Sáb
25 °
Dom
27 °
Lun
27 °
Mar
27 °
Mié
25 °

Adictos y revendedores no son la causa: Trump

Es un hecho: de acuerdo con la oficina del Gobierno de EUA para evitar las drogas, en 2022 más de 49 millones de gringos padecían trastornos serios de salud derivados del consumo de estupefacientes. ¡Eso es casi el 17% de su población total! El propio Gobierno de EUA dice que "Los genes de una persona, la acción del medicamento recetado o las drogas ilegales, la presión de compañeros, el sufrimiento emocional, la ansiedad, la depresión y el estrés ambiental pueden ser todos factores intervinientes". Otra vez el Presidente Trump afirmó que la...

Conferencia magistral del eminente investigador Enrique Peruzzotti, en Xalapa

Lo último

Sociedad 3.0

El Instituto de Investigaciones Histórico-Sociales de la Universidad Veracruzana, a través del Doctorado en Ciencias Sociales, realizará dos eventos académicos en el marco de la Feria Internacional del Libro Universitario (FILU), relacionados con los problemas políticos de México y América Latina, así como de su abordaje académico.

El domingo 4 de septiembre, a las 18:00 horas, en la Sala 1 de Artes Plásticas, en la Unidad de Artes, será la presentación del libro “América Latina en la encrucijada: coyunturas cíclicas y cambios políticos” coordinado por Yusuke Murakami y Enrique Peruzzotti, bajo el sello de Editorial Universidad Veracruzana (2021), en el marco de la Feria Internacional del Libro Universitario (FILU).

Los presentadores serán los doctores Armando Chaguaceda y Víctor Manuel Andrade Guevara, con la participación del doctor Peruzzotti.

Al día siguiente, lunes, 5 de septiembre, también a las 18:00 horas, en el auditorio Gonzalo Aguirre Beltrán, del Instituto de Investigaciones Histórico-Sociales, ubicado en Diego Leño número 8, se efectuará la Conferencia Magistral: “Una visión crítica de los estudios latinoamericanos sobre la democratización”, que dictará Enrique Peruzzotti, doctor en Sociología por la New School for Social Research de Nueva York, e investigador de la facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales de la Universidad Torcuato Di Tella de Buenos Aires.

Enrique Peruzzotti fue Guggenheim Memorial Foundation Fellow (2009-2010). Ha sido investigador visitante en el The Woodrow Wilson International Center for Scholars, UNRISD, The National Endowment for Democracy, LSE, The University of New Mexico, y profesor invitado en The American University of Paris, FLACSO Ecuador, la Universidad Nacional de Rosario y la Universidad Federal de Minas Gerais.

Ha publicado los siguientes libros: Participatory Innovation and Representative Democracy in Latin America (John Hopkins University Press 2009); El Retorno del Pueblo. Populismo en las Nuevas Democracias Latinoamericanas (FLACSO 2008); Enforcing the Rule of Law. Social Accountability in Latin America (Pittsburgh University Press, 2006) y Controlando la Política. Ciudadanos y Medios en las Nuevas Democracias (Temas, 2002). Es autor de numerosos articulos que han sido publicado en diversos volumenes y en revistas academicas, entre ellas, Global Governance; Citizenship Studies, Journal of Democracy, Third World Studies, Journal of Latin American Studies, Revista Mexicana de Sociologia, y Constellations: An International Journal of Critical and Democratic Theory. Actualmente esta trabajando en dos libros. El primero es un manuscrito sobre la representacion democratica mas alla de las elecciones y en un volumen de próxima publicación que esta co-editando con Marin Plot sobre la obra de Andrew Arato (Critical Theory and Democracy: Essays in Honor of Andrew Arato, Routledge).

Relacionados

Los que saben