Gobernantes de Veracruz

La sucesión inmediata de dos veracruzanos en la presidencia de la república: Miguel Alemán Valdés (1946-1952), Adolfo Ruiz Cortines (1952-1958) produjo un nutrido almacigo de veracruzanos en cargos relevantes del gobierno federal, esa arribazón permitió sugerir en el imaginario colectivo que los veracruzanos eran muy “chichos” para la política, de esa percepción cultivada por la inercia de los decires surgieron el “en Veracruz, el más chimuelo masca plomo” y el “calvo peina trenzas”, pero...
domingo, abril 20, 2025
Xalapa
lluvia moderada
22.1 ° C
22.1 °
22.1 °
80 %
2kmh
86 %
Lun
22 °
Mar
22 °
Mié
28 °
Jue
28 °
Vie
23 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

Día Mundial del Periodista Turístico

Por Fco. Tito Barquín
(Turismólogo)

Cada día 5 de septiembre y desde el año de 2018 se celebra el
Día Mundial del Periodista del Turismo, esta fecha fue proclamada
por la Organización Mundial del Periodismo Turístico la (O.M.P.T.).

Se trata de poderles rendir un reconocido homenaje a los que se
dedican a esta profesión que se destaca en la información,
comunicación y promoción.

Ejercer el periodismo turístico es una especialidad dentro de la comunicación
social y no es una tarea nada fácil, ya que todos los que se dedican y nos
dedicamos a informar debemos recolectar información, analizarla y
saberla proyectar de temas sobre la infraestructura turística, sus actividades,
aspectos históricos, culturales, gastronómicos, artísticos, folklóricos, entre
otros, de un municipio, estado o país.

El periodista especializado en temas sobre el turismo, debe estudiar como investigar muchos datos para que le sirvan y poder redactar, informar, opinar, y enseñar, así como estar preparado para denunciar las irregularidades e ilícitos de acontecimientos que afecten los atractivos turísticos, al medio ambiente y al turista.

Se tiene comprobado que el rol de un periodista turístico, da un importante
valor agregado a esta actividad económica considerada la «Industria sin
Chimeneas», por lo mismo hay que estar bien relacionado y, sobre todo
actualizado, debiendo contar con estadísticas de los prestadores de servicios
que ofrecen hospedaje, alimentación, transportes, comercio y diversiones.

Es importante también entrevistar a los turistas y así poder saber que les gusta y que no del lugar que visitan, que necesitan, sugieren, o si tienen algún tipo de demanda que se debe de corregir para poder brindar mejores servicios y atenciones.

Todos los que ejercemos la actividad turística informativa ya sea para medios
impresos, televisión, radio y ahora digital, sabemos de la importancia que es
el turismo.

otros columnistas

De fiesta: El Taco

El Turismo Guadalupano

Día del Mesero Mexicano

Solo las dan 32 %

El jefe de la cocina

Turismo religioso